domingo, 31 de octubre de 2010
¡CUIDADO CON " HALLOWEN" !
SABIAS QUE:
No todo lo que parece ser bueno lo es, el conocimiento nos ayuda a pensar y a decir que cosas queremos.El amor hacia un hijo es el tesoro más importante,por eso es bueno que sepas que en estas fechas se realizan eventos que parecen inofensivos é inocentes, pero "no lo son" !!.
"HALLOWEN" significa "NOCHES DE BRUJAS" literalmente, los curanderos y hechiceros se reúnen para hacer pactos y entregar vidas humanas. Enterate bién por internet y cuidá a tus hijos de estos peligrosos rituales , su inocencia les permite disfrutar de golosinas y disfraces, pero es mucho más que eso, ya que sus conductas pueden cambiar en rebeldia,desobediencia y más.Estos son efectos espirituales que no podemos ver pero se logran reconocer. Así que cuidemos a nuestros hijos de los grandes peligros de este tiempo que vivimos.¡CUIDADO! ¡CUIDADO!¡CUIDADO!.
Colaboración de JOEL Y MIGUEL
No todo lo que parece ser bueno lo es, el conocimiento nos ayuda a pensar y a decir que cosas queremos.El amor hacia un hijo es el tesoro más importante,por eso es bueno que sepas que en estas fechas se realizan eventos que parecen inofensivos é inocentes, pero "no lo son" !!.
"HALLOWEN" significa "NOCHES DE BRUJAS" literalmente, los curanderos y hechiceros se reúnen para hacer pactos y entregar vidas humanas. Enterate bién por internet y cuidá a tus hijos de estos peligrosos rituales , su inocencia les permite disfrutar de golosinas y disfraces, pero es mucho más que eso, ya que sus conductas pueden cambiar en rebeldia,desobediencia y más.Estos son efectos espirituales que no podemos ver pero se logran reconocer. Así que cuidemos a nuestros hijos de los grandes peligros de este tiempo que vivimos.¡CUIDADO! ¡CUIDADO!¡CUIDADO!.
Colaboración de JOEL Y MIGUEL
PARTIDO JUSTICIALISTA CAÑADA DE GÓMEZ
Duelo Popular
La historia podrá decirnos mañana lo que significó Néstor Kirchner en la política argentina. Podrán contarnos los analistas la importancia del Proyecto de Nación que tenemos en vigencia desde el año 2003.
Estarán los revisionistas que encuentren mejores o peores los resultados y consecuencias de la aplicación de estas políticas.
Leeremos las mejores crónicas y las peores críticas. Oiremos voces solidarias con una causa justa que emergió desde las raíces mismas de la Argentina sumergida. Observaremos absortos, la proximidad de aliados impensados o dobleces nunca imaginados.
La política tiene una vertiginosa manera de hacer vivir los hechos.
Parece haber pasado tanto tiempo desde aquel 2001 dónde no teníamos brújula que nos guiara, donde los invisibles del perverso sistema, eran casi la mitad del pueblo argentino. Cuando pensábamos que lo mejor de la política había pasado y nada nos había dejado de enseñanza. Tiempos en que creer era solo para los muy románticos.
Desde el 2003, para tener el país que hoy tenemos, tuvimos a Néstor entre los nuestros.
Hoy murió nuestro compañero. No podemos decir nada que no esté saturado de dolor. Porque en las filas del campo popular perdimos tal vez, al mejor de los nuestros.
Nos unimos en la angustia, en la tristeza en los abrazos callados o ahogados.
Estamos de duelo, de duelo popular.
Desde la militancia solo podemos aumentar el compromiso para quien no sesgó ni un minuto sus convicciones. Para quien el pueblo argentino le valió más que su propia vida.
¡Hasta siempre compañero!
NESTOR CON PERON Y EVITA; CRISTINA CON EL PUEBLO ¡¡¡
La historia podrá decirnos mañana lo que significó Néstor Kirchner en la política argentina. Podrán contarnos los analistas la importancia del Proyecto de Nación que tenemos en vigencia desde el año 2003.
Estarán los revisionistas que encuentren mejores o peores los resultados y consecuencias de la aplicación de estas políticas.
Leeremos las mejores crónicas y las peores críticas. Oiremos voces solidarias con una causa justa que emergió desde las raíces mismas de la Argentina sumergida. Observaremos absortos, la proximidad de aliados impensados o dobleces nunca imaginados.
La política tiene una vertiginosa manera de hacer vivir los hechos.
Parece haber pasado tanto tiempo desde aquel 2001 dónde no teníamos brújula que nos guiara, donde los invisibles del perverso sistema, eran casi la mitad del pueblo argentino. Cuando pensábamos que lo mejor de la política había pasado y nada nos había dejado de enseñanza. Tiempos en que creer era solo para los muy románticos.
Desde el 2003, para tener el país que hoy tenemos, tuvimos a Néstor entre los nuestros.
Hoy murió nuestro compañero. No podemos decir nada que no esté saturado de dolor. Porque en las filas del campo popular perdimos tal vez, al mejor de los nuestros.
Nos unimos en la angustia, en la tristeza en los abrazos callados o ahogados.
Estamos de duelo, de duelo popular.
Desde la militancia solo podemos aumentar el compromiso para quien no sesgó ni un minuto sus convicciones. Para quien el pueblo argentino le valió más que su propia vida.
¡Hasta siempre compañero!
NESTOR CON PERON Y EVITA; CRISTINA CON EL PUEBLO ¡¡¡
jueves, 28 de octubre de 2010
COMUNICADO DE PRENSA DE LA MUNICIPALIDAD
EL FORO DE INTENDENTES Y PRESIDENTES COMUNALES JUSTICIALISTAS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
ESTE DIA TAN PARTICULAR PARA LOS ARGENTINOS Y EN ESPECIAL PARA LOS JUSTICIALISTAS, POR ESTE MEDIO MANIFESTAMOS NUESTRAS CONDOLENCIAS Y EL MAS PROFUNDO DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DEL QUERIDO NESTOR KIRCHNER EX PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA Y A SU SEÑORA ESPOSA ACTUAL PRESIDENTE CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER A QUIEN LE QUEREMOS EXPRESAR NUESTRO ACOMPAÑAMIENTO EN ESTE DIA TAN DOLOROSO Y NOS PONEMOS A VUESTRA DISPOSICION PARA SEGUIR PROFUNDIZANDO EL PROYECTO NACIONAL Y POPULAR INICIADO POR EL COMPAÑERO NESTOR KIRCHNER.-
27 Octubre de 2010.-
INTENDENTES SANTA FE
Ramos Alejandro, Freyre José, Corsalini Darío, Suarez Fernando, Cuello Rubén, Clerici Stella, Decandido Mauro, Busquets Camilo, Naón Juan Carlos, Almada Fernando, Meiners Ana, Fraga Alejandro, Pastore Juan Carlos, Fissore Mario, Zorzon Amado, Pedretti José, Príncipe Omar, Gardella Rosaldo, Fedele Enrique.-
ESTE DIA TAN PARTICULAR PARA LOS ARGENTINOS Y EN ESPECIAL PARA LOS JUSTICIALISTAS, POR ESTE MEDIO MANIFESTAMOS NUESTRAS CONDOLENCIAS Y EL MAS PROFUNDO DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DEL QUERIDO NESTOR KIRCHNER EX PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA Y A SU SEÑORA ESPOSA ACTUAL PRESIDENTE CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER A QUIEN LE QUEREMOS EXPRESAR NUESTRO ACOMPAÑAMIENTO EN ESTE DIA TAN DOLOROSO Y NOS PONEMOS A VUESTRA DISPOSICION PARA SEGUIR PROFUNDIZANDO EL PROYECTO NACIONAL Y POPULAR INICIADO POR EL COMPAÑERO NESTOR KIRCHNER.-
27 Octubre de 2010.-
INTENDENTES SANTA FE
Ramos Alejandro, Freyre José, Corsalini Darío, Suarez Fernando, Cuello Rubén, Clerici Stella, Decandido Mauro, Busquets Camilo, Naón Juan Carlos, Almada Fernando, Meiners Ana, Fraga Alejandro, Pastore Juan Carlos, Fissore Mario, Zorzon Amado, Pedretti José, Príncipe Omar, Gardella Rosaldo, Fedele Enrique.-
miércoles, 27 de octubre de 2010
COMUNICADO PARTIDO JUSTICIALISTA CAÑADA DE GÓMEZ
Cañada de Gómez, 27 de octubre de 2010
El Partido Justicialista de Cañada de Gomez, manifiesta su inmenso dolor y conmoción por el fallecimiento del presidente de nuestro partido, y confirma más que nunca la vocación de
seguir profundizando el proceso que comenzó Néstor Kirchner aquél 25 de
mayo de 2003 y hoy encabeza nuestra presidenta y compañera, Cristina
Fernández de Kirchner.-
El Pueblo Argentino y el Movimiento Peronista, lamentan la desaparición física del ex presidente y compañero Néstor Kirchner.-
En la pérdida de alguien querido duele el pasado, el presente y especialmente el futuro.-
A su ingreso a la Casa de Gobierno como Presidente de la Nación fue fiel a sus palabras y tal como lo expresara muchas veces, sostuvo "no voy a dejar mis ideales, ni mis convicciones en la vereda" y lo cumplió con creces encabezando la reconstrucción de la Argentina devastada.-
Partido Justicialista Cañada de Gómez
Rivadavia 884
El Partido Justicialista de Cañada de Gomez, manifiesta su inmenso dolor y conmoción por el fallecimiento del presidente de nuestro partido, y confirma más que nunca la vocación de
seguir profundizando el proceso que comenzó Néstor Kirchner aquél 25 de
mayo de 2003 y hoy encabeza nuestra presidenta y compañera, Cristina
Fernández de Kirchner.-
El Pueblo Argentino y el Movimiento Peronista, lamentan la desaparición física del ex presidente y compañero Néstor Kirchner.-
En la pérdida de alguien querido duele el pasado, el presente y especialmente el futuro.-
A su ingreso a la Casa de Gobierno como Presidente de la Nación fue fiel a sus palabras y tal como lo expresara muchas veces, sostuvo "no voy a dejar mis ideales, ni mis convicciones en la vereda" y lo cumplió con creces encabezando la reconstrucción de la Argentina devastada.-
Partido Justicialista Cañada de Gómez
Rivadavia 884
miércoles, 20 de octubre de 2010
PARTE DE PRENSA DE LA MUNICIPALIDAD DE CAÑADA DE GÓMEZ
3ª CAMPAÑA PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE
Semana del Patio Limpio en el Barrio “ La Usina ”
La Municipalidad de Cañada de Gómez invita a los vecinos del Barrio “ La Usina ”, zona comprendida entre calles: Latinoamérica, Bolivia, Julio A. Roca y Castelli, a participar de la Semana del Patio Limpio.
En el marco de la 3ª Campaña Municipal de Prevención contra el Dengue se solicita a los vecinos que, los días sábado 23 y domingo 24 de Octubre, retiren de sus patios todo elemento inservible (cacharros, tarros, macetas, cubiertas, etc.) que pudiera depositar agua.
El Municipio procederá a recolectar dichos residuos en la semana del 25 a 29 de Octubre.
La prevención del Dengue es un compromiso de todos.
................................................................................................................................................................................................................
PARTE DE PRENSA
La campaña de intercambio 3 x 1 se realizará este sábado
La Municipalidad de Cañada de Gómez comunica que la Campaña 3 x 1 se realizará el sábado 23 de Octubre, desde las 9.30 horas, en Plaza de Colectividades.
Recordamos que usted podrá intercambiar papeles, vidrios, cartones, pilas y plásticos por compost, plantines y chipiado de madera.
Se solicita que el papel esté seco y preferentemente atado y que los vidrios y plásticos estén limpios.
Cuidemos el planeta. Entre todos podemos vivir en un mundo más limpio.
Semana del Patio Limpio en el Barrio “ La Usina ”
La Municipalidad de Cañada de Gómez invita a los vecinos del Barrio “ La Usina ”, zona comprendida entre calles: Latinoamérica, Bolivia, Julio A. Roca y Castelli, a participar de la Semana del Patio Limpio.
En el marco de la 3ª Campaña Municipal de Prevención contra el Dengue se solicita a los vecinos que, los días sábado 23 y domingo 24 de Octubre, retiren de sus patios todo elemento inservible (cacharros, tarros, macetas, cubiertas, etc.) que pudiera depositar agua.
El Municipio procederá a recolectar dichos residuos en la semana del 25 a 29 de Octubre.
La prevención del Dengue es un compromiso de todos.
................................................................................................................................................................................................................
PARTE DE PRENSA
La campaña de intercambio 3 x 1 se realizará este sábado
La Municipalidad de Cañada de Gómez comunica que la Campaña 3 x 1 se realizará el sábado 23 de Octubre, desde las 9.30 horas, en Plaza de Colectividades.
Recordamos que usted podrá intercambiar papeles, vidrios, cartones, pilas y plásticos por compost, plantines y chipiado de madera.
Se solicita que el papel esté seco y preferentemente atado y que los vidrios y plásticos estén limpios.
Cuidemos el planeta. Entre todos podemos vivir en un mundo más limpio.
martes, 19 de octubre de 2010
SIMULACRO DE SALVATAJE EN ACCIDENTE EN EL AERO CLUB DE CAÑADA
BOMBEROS VOLUNTARIOS VOLUNTARIOS PROTECCIÓN CIVIL Mañana Miércoles se ralizará un ejercicio de salvataje por accidente de aeronave en el predio del Aero Club. Participarán el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Voluntarios de Protección Civil, Servicio de Emergencias "CEMI", Inspectores de Tránsito. Comenzará a las 20.30 horas. Se recomienda al público que colabore atendiendo la organización de órden y seguridad que se establecerá para que todo el ejercicio de desarrolle en la mayor normalidad, quienes lleguen acompañados de niños se les solicita tenerlos tomados de la mano. También se recomienda prestar mucha atención a los conductores de todo tipo de vehículos en el desplazamiento por ruta nac. nº 9, como así también en el acceso y salida del Aero Club. Destacamos que el evento no es un simple juego sino que tendrá todas las características de un siniestro verdadero.Quedan todos invitados.
lunes, 18 de octubre de 2010
SE PINTARON CUATRO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD,Cañada adhirió a la Campaña Nacional de Concientización Vial Estrellas Amarillas
La Municipalidad de Cañada de Gómez adhirió a la Campaña Nacional de Concientización Vial Estrellas Amarillas, Sí a la Vida. Para lo que se desarrolló un acto en Plaza San Martín que culminó con la pintura de una estrella en Bv. Balcarce frente a la Plaza de la Vida.
La Campaña impulsada por la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel y Asociación Argentina Familiares y Amigos Víctimas de Tránsito fue declarada de interés municipal mediante la sanción de la ordenanza Nº 7102 y la inclusión de la misma, a través del decreto Nº 4077, al Programa Municipal de Seguridad Vial Tu Vida Vale.
El acto estuvo cargado de emoción, del que participaron familiares, amigos y compañeros de víctimas de hechos de tránsito, funcionarios Municipales, docentes, alumnos y publico en general.
Los discursos estuvieron cargados de dolor y esperanza llegando, por momentos, a emocionar a casi la totalidad de los asistentes, que no lograron contener sus lágrimas.
Tras las palabras de la intendenta, Dra. Stella Clérici, y del presidente de la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel y presidente Asociación Argentina Familiares y Amigos Víctimas de Tránsito, Julio Ambrosio, se procedió a pintar una estrella amarilla en Bv. Balcarce.
Funcionarios, inspectores de tránsito y empleados Municipales procedieron, junto a familiares, a pintar otras 3 estrellas en Colón y Necochea, Sarmiento y Av. Santa Fe y la última en el km 388 de la Ruta Nacional Nº 9, donde, el año pasado, una familia de Córdoba perdió la vida en un accidente.
Mediante las estrellas pintadas en la vía pública donde sucedió un hecho trágico se pretende despertar un fuerte valor pedagógico aportando a la construcción de la memoria colectiva a toda una sociedad que ve y sufre el drama social que representa la siniestralidad vial.
La Campaña impulsada por la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel y Asociación Argentina Familiares y Amigos Víctimas de Tránsito fue declarada de interés municipal mediante la sanción de la ordenanza Nº 7102 y la inclusión de la misma, a través del decreto Nº 4077, al Programa Municipal de Seguridad Vial Tu Vida Vale.
El acto estuvo cargado de emoción, del que participaron familiares, amigos y compañeros de víctimas de hechos de tránsito, funcionarios Municipales, docentes, alumnos y publico en general.
Los discursos estuvieron cargados de dolor y esperanza llegando, por momentos, a emocionar a casi la totalidad de los asistentes, que no lograron contener sus lágrimas.
Tras las palabras de la intendenta, Dra. Stella Clérici, y del presidente de la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel y presidente Asociación Argentina Familiares y Amigos Víctimas de Tránsito, Julio Ambrosio, se procedió a pintar una estrella amarilla en Bv. Balcarce.
Funcionarios, inspectores de tránsito y empleados Municipales procedieron, junto a familiares, a pintar otras 3 estrellas en Colón y Necochea, Sarmiento y Av. Santa Fe y la última en el km 388 de la Ruta Nacional Nº 9, donde, el año pasado, una familia de Córdoba perdió la vida en un accidente.
Mediante las estrellas pintadas en la vía pública donde sucedió un hecho trágico se pretende despertar un fuerte valor pedagógico aportando a la construcción de la memoria colectiva a toda una sociedad que ve y sufre el drama social que representa la siniestralidad vial.
sábado, 16 de octubre de 2010
CAÑADA DE GÓMEZ ADHIRIÓ A LA CAMPAÑA NACIONAL DE LAS ESTRELLAS AMARILLAS
El viernes en horas de la mañana en la plaza San Martín de nuestra ciudad, se efectuó el acto oficial de compromiso con la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel. Con la presencia de las máximas autoridades municipales, integrantes de la Asociación Argentina Familiares y Amigos de Victimas de Tránsito, alumnos de colegios de nuestra ciudad comprometidos con el programa municipal "TU VIDA VALE", invitados de la localidad de Correa y ciudadanos que sufrieron la pérdida de algún familiar ó amigo en accidente de tránsito. El señor Ambrosio oriundo de la provincia de Córdoba, decidió crear la fundación mencionada al comienzo cuando su hija Laura Cristina se convirtió en una "estrella amarilla" en un accidente carretero en una ruta al sur del País.Consternado é invadido por el dolor de tan importante pérdida, decidió en memoria de Laura Cristina trabajar para tratar de evitar al prójimo sufrir la misma trajedia. Así nace la idea de la "ESTRELLA AMARILLA" que simboliza la pérdida de una vida humana, con la intención de que los conductores de vehículos al verla estampada en su camino los haga reflexionar en su actitud conductiva. El sentido mensaje expresado por el señor Ambrosio no fué tomado de ningun texto, fluyó de lo más profundo de su ser todavia atormentado por la pérdida de su joven hija, recalcó la falta de conciencia é indolencia de parte las autoridades nacionales y provinciales en darle al problema del control del tránsito la importancia que merece, su propia hija pasó a formar parte de las veinticinco victimas fatales que cada día provocan los accidentes de tránsito en nuestro País como lo avalan las estadísticas oficiales, además de las personas que quedan con incapacidad que suman miles. Ilustró sobre la diferencia que existe entre un accidente de tránsito y el homicidio simple, el primer caso se considera cuando la causa es falla mecánica del vehículo ó factor exógeno imprevisible, en el segundo es provocado por impericia,imprudencia ó negligencia en la actitud conductiva, siendo perfectamente "EVITABLE". Dejó en su mensaje un concepto dificil de olvidar para los que lo escucharon atentamante " LA RIQUEZA Y EL FUTURO DEL PAÍS NO SON LAS QUE ESTÁN GUARDADAS EN EL BANCO CENTRAL, ESTÁN EN NUESTROS NIÑOS,ADOLESCENTES,JÓVENES, CAMPOS É INDUSTRIAS, A ELLOS TENEMOS QUE CUIDAR".Se estampó una estrella en Bv. Balcarce, en Colon y Necochea, Sarmiento y Av. Santa ´Fe y en Ruta Nac. Nº 9 Km 388. GRACIAS LAURA POR ILUMINARNOS.
viernes, 15 de octubre de 2010
LOS CELESTES DE LA RUTA SE PREPARAN PARA EL PRÓXIMO TORNEO DE LIGA "B" NACIONAL,VENCIERON A UNIÓN ELÉCTRICA DE CÓRDOBA
Anoche en el Florencio Varni ante una escasa concurrencia de público pero mayor que el pasado Jueves,el equipo en formación que dirige el técnico Carlos Marcelo de la Fuente enfrentó al aguerrido Unión Eléctrica de la capital cordobesa.En el primer cuarto, el frio de la noche parecía haberse instalado en cada uno de los jugadores celestes que no lograban funcionar coordinadamente,tal fué el bajo desempeño que apenas consiguieron convertir 14 puntos de los cuales Mauricio Hedman marcó 5 y Cordero 6.Aprovechando la situación los "electricos" torturaron con un resultado final del período 14-30, siendo los más efectivos Cavagliato con 3 de cuatro triples y Gervacio con 10 puntos.Se enciende la alarma para el "Chelo", precisas instrucciones y los celestes salen en el segundo cuarto con la actitud de combate que corresponde, se apretan las marcas defensivas provocando en la visita que hasta ese momento se lucia desplazandosé a su antojo, una reducción sustancial de posibilidades. Nuevamente como en el período anterior, el Mauri con 9 puntos y Cordero con 5 establecen el equilibrio en el marcador, Scheine comienza asomar en el goleo con 4 puntos, el "Andy" logra su primer triple de cuatro y "Maxi" Reale con mucho empeño convierte 3 de cuatro libres.Por el lado de la visita se le mojó la pólvora a Cavagliato y Gervacio que no anotan y se notan los resultados de la estrategia y esfuerzos celestes que consiguen un parcial de 24-11 estableciendo un marcador final del primer tiempo en 38-41 para ir al descanso con el convencimiento de jugadores y simpatizantes que la "cosa" está funcionando bién. En el tercer período el equipo celeste va paulatinamente aumentando su rendimiento, el Juani Varas que hasta ese momento no había podido engranar comienza a mostrar lo que que realmente vale (solo tiene que decidirse) marcando 7 valiosos puntos, el "Pibe" Figueredo también muestra sus "garras" y mete dos "bombas" que deja a los cordobeses a los gritos, mientras el "misilero" Cordero mantiene su regularidad convirtiendo 5 puntos más, el "Maxi" empeñoso logra 5 puntos, el "Andy" se complica al cometer la 4ª falta personal y debe emigrar al banco, el "Misilero" corre la misma suerte y Scheines no goza de una buena noche y también para el "cobán". Palo y palo se cierra el período con un parcial favorable a los celestes 26-23 y un marcador elocuente de la paridad 64-64.Como acotación hacemos notar que los celestes recién pudieron igualar el marcador con faltaban 8 minutos, en 46 por lado.Cuarto y último round de la noche, los celestes decididos a ganar y los cordobeses a no dejarse ganar, pero los locales están más convencidos.Cuando faltan 6 min 45 seg. el marcador favorece a los celestes 70-66 pero esta situación no da garantias ya que los visitantes no dan tregua en sus intentos, cada desconcentración celeste provoca un dolor de cabeza que inmediatamente hay que correr a aliviar,retorna a la cancha el "Misilero" y "chasss" bomba, el otro "pibe" Lucas de la Fuente demuestra que es un buen proyecto de jugador metiendo una bomba y un doble y además mostrando mucha voluntad y compromiso, el "Juani" Varas no afloja en la lucha y el "Pibe" Figueredo convertido en un "Terminator" modelo 2010 convirtiendo 10 puntos.También destacamos la labor con mucho compromiso del "Tractorcito" Juampi Manzone, es alguien en que siempre se pude confiar,ya lo ha demostrado.Cicharra y silbato dan por terminado el encuentro amistoso y el de "los ojos rojos electrónico" dice: SPORT 85 - U. ELÉCTRICA 79.
Goles en SPORT: CORDERO 19, HEDMAN 17, FIGUEREDO 16, VARAS 11, REALE 8, GAMBONE 5, DE LA FUENTE 5, SCHEINE 4, MANZONE 0, SIMONUTTI 0, AGUILAR 0.
Director Técnico : Carlos Marcelo De La Fuente
Arbitros: TOSELLO-MONCADA
Informe: "EL DUENDE"
Goles en SPORT: CORDERO 19, HEDMAN 17, FIGUEREDO 16, VARAS 11, REALE 8, GAMBONE 5, DE LA FUENTE 5, SCHEINE 4, MANZONE 0, SIMONUTTI 0, AGUILAR 0.
Director Técnico : Carlos Marcelo De La Fuente
Arbitros: TOSELLO-MONCADA
Informe: "EL DUENDE"
jueves, 14 de octubre de 2010
Chile: Tres de los 33 mineros rescatados vuelven a sus hogares
COPIAPO, Chile (AFP) - Tres de los 33 mineros que permanecieron sepultados durante más de dos meses regresaron a sus hogares tras pasar la noche del miércoles en el hospital de esta ciudad (norte) y ser dados de alta, al día siguiente de su impecable rescate que emocionó al mundo.
Juan Illanes, Edison Peña y el boliviano Carlos Manami, identificados por una fuente médica, abandonaron este jueves el Hospital de Copiapó de manera rauda tras recibir el alta médica y se convirtieron en los primeros en regresar a sus casas después de 69 días de encierro bajo tierra, comprobó la AFP.
Los mineros salieron a bordo de un automóvil de la Asociación Chilena de Seguridad, que se ha hecho cargo de la parte sanitaria y sicológica del rescate.
Al llegar a su casa, Edison Peña dijo que "la pasamos bien mal" durante el encierro en la mina. "No creía que iba a volver", dijo mientras llegaba a su hogar en un barrio popular de Copiapó, mientras era recibido por familiares y amigos que ondeaban banderas chilenas y aplaudían.
"Estoy super sano, por eso soy uno de los primeros en salir", dijo.
Decenas de periodistas aguardaron a la salida del hospital hasta que los tres mineros salieron hacia las 22H05 locales (01H05 GMT del viernes).
El presidente Sebastián Piñera visitó esta mañana a los mineros en el hospital, que aparecieron ante las cámaras con un aspecto relajado y portando sus lentes de sol para evitar la luz tras casi 70 días en la oscuridad del socavón.
Piñera propuso que "el 25 de octubre sean recibidos en la casa de todos, con su familia en la Moneda (sede del gobierno), como se lo merecen".
Son pocos los mineros que presentan algún problema de salud tras los más de dos meses que pasaron bajo tierra.
El minero de mayor edad, Mario Gómez, de 63 años, sufre una neumonía aguda, según confirmó a la AFP uno de los médicos a cargo del rescate, Jean Romagnoli, y reacciona muy bien a los antibióticos que comenzaron a suministrársele tres días antes del rescate.
El propio minero le dijo a la AFP al interior del hospital que "mañana viernes me dan de alta. Estoy bien, contento".
A tres mineros se le realizó el miércoles una cirugía dental, con anestesia general, a raíz de una infección, pero todos "evolucionan muy bien", agregó, sin precisar nombres.
Otro minero, Renán Avalos, dijo a la AFP que se encontraba bien, "excelente", aunque indicó que "no quiero hablar de lo que pasó abajo".
El boliviano Mamani -único extranjero del grupo- consultado por AFP también declinó hablar de la experiencia vivida.
Sobre el estado sicológico de los mineros, Montes dijo que "es una situación que uno no puede prever. Estuvieron sometidos a un estrés importante por dos meses, por tanto las secuelas y los problemas no se ven en el corto plazo", y los problemas pueden variar de persona a persona.
Tras visitar a estos "33 héroes" de Chile, el mandatario destacó algunas anécdotas que le contaron.
"Aplicaron un viejo y sabio principio, el principio de la democracia: cada uno de ellos votaba y se tomaba la decisión por mayoría", agregó.
Listos para salir al mundo, algunos familiares hablan ya de giras al exterior y también de ofertas de editoriales nacionales e internacionales para publicar su gesta, así como de haber recibido ofertas monetarias de medios de comunicación para conceder entrevistas en exclusiva.
Algunos familiares indicaron a la AFP que incluso manejan la posibilidad de crear una fundación para administrar en conjunto esas eventuales ganancias económicas.
"Los mismos mineros le dijeron a las autoridades que querían hacer una fundación", dijo Omar Reygadas, hijo del minero del mismo nombre. "Si tienen que cubrir eso (recibir regalías por documentales, películas o libros), lo van a cubrir los 33 juntos", comentó a la AFP.
De vivir en un espacio encerrado y oscuro los mineros ahora enfrentan los flashes. Han recibido regalos, promesas e invitaciones -desde cruceros por Grecia hasta partidos de fútbol- una situación que preocupa a los sicólogos que temen que no puedan manejar adecuadamente la cantidad de estímulos.
El rescate que conmovió al mundo entero finalizó la noche del miércoles cuando emergió Luis Urzúa, el jefe de los trabajadores que quedaron sepultados el 5 de agosto pasado por un derrumbe en la Mina San José, donde trabajaban.
Urzúa, de 54 años, fue el último en ser rescatado y se convirtió en el minero que más tiempo pasó encerrado en una mina en todo el mundo.
"Le sirvo el turno como habíamos acordado el día en que tuvimos la primera conversación. Espero que esto nunca más vuelva a ocurrir. Gracias a todos", le dijo Urzúa a Piñera.
"Lo felicito porque cumplió con su deber saliendo el último como un buen capitán", le dijo Piñera.
En un operativo inédito que concitó la atención mundial, se concretó el miércoles el rescate de los 33 mineros (32 chilenos y un boliviano) que quedaron atrapados en la mina el 5 de agosto.
A la 01H00 (04H00 GMT) del jueves ingresó el último grupo de mineros al hospital, en medio de vítores, bocinas y gritos enardecidos de la población de Copiapó, una ciudad de 150.000 habitantes, que celebraba el exitoso fin del operativo de rescate.
Este jueves los ecos del espectacular rescate se mantenían tanto en Chile como en el resto del mundo, con elogios unánimes.
Renacimiento, milagro, parto exitoso: la prensa mundial expresó la alegría que provocó en los cinco continentes el rescate de los 33 mineros.
Juan Illanes, Edison Peña y el boliviano Carlos Manami, identificados por una fuente médica, abandonaron este jueves el Hospital de Copiapó de manera rauda tras recibir el alta médica y se convirtieron en los primeros en regresar a sus casas después de 69 días de encierro bajo tierra, comprobó la AFP.
Los mineros salieron a bordo de un automóvil de la Asociación Chilena de Seguridad, que se ha hecho cargo de la parte sanitaria y sicológica del rescate.
Al llegar a su casa, Edison Peña dijo que "la pasamos bien mal" durante el encierro en la mina. "No creía que iba a volver", dijo mientras llegaba a su hogar en un barrio popular de Copiapó, mientras era recibido por familiares y amigos que ondeaban banderas chilenas y aplaudían.
"Estoy super sano, por eso soy uno de los primeros en salir", dijo.
Decenas de periodistas aguardaron a la salida del hospital hasta que los tres mineros salieron hacia las 22H05 locales (01H05 GMT del viernes).
El presidente Sebastián Piñera visitó esta mañana a los mineros en el hospital, que aparecieron ante las cámaras con un aspecto relajado y portando sus lentes de sol para evitar la luz tras casi 70 días en la oscuridad del socavón.
Piñera propuso que "el 25 de octubre sean recibidos en la casa de todos, con su familia en la Moneda (sede del gobierno), como se lo merecen".
Son pocos los mineros que presentan algún problema de salud tras los más de dos meses que pasaron bajo tierra.
El minero de mayor edad, Mario Gómez, de 63 años, sufre una neumonía aguda, según confirmó a la AFP uno de los médicos a cargo del rescate, Jean Romagnoli, y reacciona muy bien a los antibióticos que comenzaron a suministrársele tres días antes del rescate.
El propio minero le dijo a la AFP al interior del hospital que "mañana viernes me dan de alta. Estoy bien, contento".
A tres mineros se le realizó el miércoles una cirugía dental, con anestesia general, a raíz de una infección, pero todos "evolucionan muy bien", agregó, sin precisar nombres.
Otro minero, Renán Avalos, dijo a la AFP que se encontraba bien, "excelente", aunque indicó que "no quiero hablar de lo que pasó abajo".
El boliviano Mamani -único extranjero del grupo- consultado por AFP también declinó hablar de la experiencia vivida.
Sobre el estado sicológico de los mineros, Montes dijo que "es una situación que uno no puede prever. Estuvieron sometidos a un estrés importante por dos meses, por tanto las secuelas y los problemas no se ven en el corto plazo", y los problemas pueden variar de persona a persona.
Tras visitar a estos "33 héroes" de Chile, el mandatario destacó algunas anécdotas que le contaron.
"Aplicaron un viejo y sabio principio, el principio de la democracia: cada uno de ellos votaba y se tomaba la decisión por mayoría", agregó.
Listos para salir al mundo, algunos familiares hablan ya de giras al exterior y también de ofertas de editoriales nacionales e internacionales para publicar su gesta, así como de haber recibido ofertas monetarias de medios de comunicación para conceder entrevistas en exclusiva.
Algunos familiares indicaron a la AFP que incluso manejan la posibilidad de crear una fundación para administrar en conjunto esas eventuales ganancias económicas.
"Los mismos mineros le dijeron a las autoridades que querían hacer una fundación", dijo Omar Reygadas, hijo del minero del mismo nombre. "Si tienen que cubrir eso (recibir regalías por documentales, películas o libros), lo van a cubrir los 33 juntos", comentó a la AFP.
De vivir en un espacio encerrado y oscuro los mineros ahora enfrentan los flashes. Han recibido regalos, promesas e invitaciones -desde cruceros por Grecia hasta partidos de fútbol- una situación que preocupa a los sicólogos que temen que no puedan manejar adecuadamente la cantidad de estímulos.
El rescate que conmovió al mundo entero finalizó la noche del miércoles cuando emergió Luis Urzúa, el jefe de los trabajadores que quedaron sepultados el 5 de agosto pasado por un derrumbe en la Mina San José, donde trabajaban.
Urzúa, de 54 años, fue el último en ser rescatado y se convirtió en el minero que más tiempo pasó encerrado en una mina en todo el mundo.
"Le sirvo el turno como habíamos acordado el día en que tuvimos la primera conversación. Espero que esto nunca más vuelva a ocurrir. Gracias a todos", le dijo Urzúa a Piñera.
"Lo felicito porque cumplió con su deber saliendo el último como un buen capitán", le dijo Piñera.
En un operativo inédito que concitó la atención mundial, se concretó el miércoles el rescate de los 33 mineros (32 chilenos y un boliviano) que quedaron atrapados en la mina el 5 de agosto.
A la 01H00 (04H00 GMT) del jueves ingresó el último grupo de mineros al hospital, en medio de vítores, bocinas y gritos enardecidos de la población de Copiapó, una ciudad de 150.000 habitantes, que celebraba el exitoso fin del operativo de rescate.
Este jueves los ecos del espectacular rescate se mantenían tanto en Chile como en el resto del mundo, con elogios unánimes.
Renacimiento, milagro, parto exitoso: la prensa mundial expresó la alegría que provocó en los cinco continentes el rescate de los 33 mineros.
Cristina Kirchner: Veté esta ley de quiebra que sancionó el Parlamento
Horas después de la aprobación del 82% móvil para los jubilados en el Senado, y tras calificar a Julio
Cobos de "«okupa»", Cristina Kirchner anunció esta noche que vetó la norma impulsada por la oposición.
"He vetado esta ley de quiebra que ayer sancionó el Parlamento", aseguró la jefa del Estado en un acto de firma de un convenio para la producción agropecuaria en la Casa de Gobierno.
La Presidenta ya había anticipado que rechazaría la norma, a pesar del fuerte costo político que implicará negarle a 5,5 millones de jubilados el reajuste y actualización de sus haberes.
La ley preveía que la jubilación mínima aumentara a los $ 1504 a partir de enero próximo. En la actualidad, el 75% de los jubilados cobran $ 1046 por mes.
"Está claro que lo que se intenta es desfinanciar al Estado para que no terminen cobrando los jubilados y los docentes", sentenció.
Los duros cuestionamientos oficiales contra Julio Cobos y contra la ley aprobada anoche habían empezado esta mañana. En un acto en Moreno, la Presidenta afirmó: "No es importante ocupar un rol, lo importante es ejercerlo como manda la Constitución y como votó la sociedad. Tenemos un vicepresidente okupa. Pero nadie va a pedirle la renuncia. Esto que vive la Argentina nunca se vio en ninguna parte del mundo".
Esta noche, la Presidenta insistió: "Cuando uno habla de la Constitución y de la seguridad jurídica, tiene que hacerlo desde un lugar de autoridad moral de cómo estamos ejerciendo los roles de la Constitución. Que nadie se ponga nervioso: no queremos que se vaya nadie, simplemente que cumplan con los roles de la Constitución".
Cobos desempató anoche la votación que permitió la implementación del 82% móvil para los jubilados. Por eso, Cristina cargó contra la oposición. "No es una ley del 82%, es una ley de quiebra del Estado y estafa a los jubilados, como ya lo han hecho en otras oportunidades", aseguró. "Si pudiéramos dar el aumento, ni siquiera daríamos el 82%. Daríamos el 100%", agregó.
Y volvió a atacar: "Cuánta ineptitud. Y pensar que quieren volver a ser gobierno. Corre un escalofrío por la espalda de tan solo pensar si tuvieran la responsabilidad de tu sueldo y de tu vida otra vez. Dios nos libre a todos los argentinos".
En este sentido, continuó: "Son los mismos de siempre, los mismos actores. Lo de ayer fue una gran comedia montada por grandes comediantes y farsantes de la escena nacional".
Tal como se hizo costumbre, Aníbal Fernández ya había anticipado el veto mediante su cuenta en Twitter (@FernandezAnibal). "Acaban de votar en el Senado de la Nación, una Ley que inexorablemente llevaría a la quiebra del Estado Argentino", escribió Fernández.
"Alguno de sus impulsores son los mismos que han hecho quebrar al Estado argentino en 2001 y pusieron en riesgo 150 años de construcción política. Los mismos que se ufanaban de haberles descontado el 13% a los jubilados que hoy dicen defender como a docentes y empleados públicos", lanzó el jefe de Gabinete. Y remató: "Los mismos que llevaron a 14 provincias a enterrarse en bonos/papel pintado destinado a empobrecer y denigrar a los trabajadores y jubilados".
En la misma línea, el jefe del kirchnerismo en el Senado, Miguel Angel Pichetto, dijo que el vicepresidente "juega como el principal opositor en la Argentina", pero remarcó que "sin duda, la presidenta va a actuar con la máxima responsabilidad y, sin demagogia, la va a vetar".
El ministro de Economía, Amado Boudou, también arremetió contra la ley. Según dijo, tiene "claramente una intencionalidad política", y denunció que los legisladores que la votaron "quieren llevar a un Estado deficitario
fuente: lanación.com
Cobos de "«okupa»", Cristina Kirchner anunció esta noche que vetó la norma impulsada por la oposición.
"He vetado esta ley de quiebra que ayer sancionó el Parlamento", aseguró la jefa del Estado en un acto de firma de un convenio para la producción agropecuaria en la Casa de Gobierno.
La Presidenta ya había anticipado que rechazaría la norma, a pesar del fuerte costo político que implicará negarle a 5,5 millones de jubilados el reajuste y actualización de sus haberes.
La ley preveía que la jubilación mínima aumentara a los $ 1504 a partir de enero próximo. En la actualidad, el 75% de los jubilados cobran $ 1046 por mes.
"Está claro que lo que se intenta es desfinanciar al Estado para que no terminen cobrando los jubilados y los docentes", sentenció.
Los duros cuestionamientos oficiales contra Julio Cobos y contra la ley aprobada anoche habían empezado esta mañana. En un acto en Moreno, la Presidenta afirmó: "No es importante ocupar un rol, lo importante es ejercerlo como manda la Constitución y como votó la sociedad. Tenemos un vicepresidente okupa. Pero nadie va a pedirle la renuncia. Esto que vive la Argentina nunca se vio en ninguna parte del mundo".
Esta noche, la Presidenta insistió: "Cuando uno habla de la Constitución y de la seguridad jurídica, tiene que hacerlo desde un lugar de autoridad moral de cómo estamos ejerciendo los roles de la Constitución. Que nadie se ponga nervioso: no queremos que se vaya nadie, simplemente que cumplan con los roles de la Constitución".
Cobos desempató anoche la votación que permitió la implementación del 82% móvil para los jubilados. Por eso, Cristina cargó contra la oposición. "No es una ley del 82%, es una ley de quiebra del Estado y estafa a los jubilados, como ya lo han hecho en otras oportunidades", aseguró. "Si pudiéramos dar el aumento, ni siquiera daríamos el 82%. Daríamos el 100%", agregó.
Y volvió a atacar: "Cuánta ineptitud. Y pensar que quieren volver a ser gobierno. Corre un escalofrío por la espalda de tan solo pensar si tuvieran la responsabilidad de tu sueldo y de tu vida otra vez. Dios nos libre a todos los argentinos".
En este sentido, continuó: "Son los mismos de siempre, los mismos actores. Lo de ayer fue una gran comedia montada por grandes comediantes y farsantes de la escena nacional".
Tal como se hizo costumbre, Aníbal Fernández ya había anticipado el veto mediante su cuenta en Twitter (@FernandezAnibal). "Acaban de votar en el Senado de la Nación, una Ley que inexorablemente llevaría a la quiebra del Estado Argentino", escribió Fernández.
"Alguno de sus impulsores son los mismos que han hecho quebrar al Estado argentino en 2001 y pusieron en riesgo 150 años de construcción política. Los mismos que se ufanaban de haberles descontado el 13% a los jubilados que hoy dicen defender como a docentes y empleados públicos", lanzó el jefe de Gabinete. Y remató: "Los mismos que llevaron a 14 provincias a enterrarse en bonos/papel pintado destinado a empobrecer y denigrar a los trabajadores y jubilados".
En la misma línea, el jefe del kirchnerismo en el Senado, Miguel Angel Pichetto, dijo que el vicepresidente "juega como el principal opositor en la Argentina", pero remarcó que "sin duda, la presidenta va a actuar con la máxima responsabilidad y, sin demagogia, la va a vetar".
El ministro de Economía, Amado Boudou, también arremetió contra la ley. Según dijo, tiene "claramente una intencionalidad política", y denunció que los legisladores que la votaron "quieren llevar a un Estado deficitario
fuente: lanación.com
PARTE DE PRENSA DE LA MUNICIPALIDAD DE CAÑADA DE GÓMEZ
Docentes de toda la región asisten al Curso Internacional de Didáctica de la Astronomía
En la mañana del miércoles 13 de Octubre, la intendenta Stella Clérici participó del acto apertura del curso Internacional de Didáctica de la Astronomía destinado a docentes de escuelas primarias, que se realiza hasta el viernes 15 de Octubre inclusive en la Escuela Municipal “Pedro Reün”.
La intendenta señaló a los presentes su alegría y orgullo de que esta actividad pueda realizarse en Cañada de Gómez y poder recibir a un ciudadano ilustre como Juan Carlos “Cali” Gabriel quien organiza este tipo de actividades en todo el país trayendo personalidades de la astronomía mundial.
“Espero que los docentes de Cañada y la región aprovechen esta oportunidad de capacitarse con gente tan prestigiosa que hoy llega a nuestra ciudad”, dijo la mandataria Municipal.
De la primera jornada participaron más de 80 docentes quedando el salón de la Escuela Municipal muy reducido para el desarrollo de la actividad. Lo que demuestra la importancia de esta capacitación docente.
El curso es organizado por el Municipio y el Conicet y cuenta con el auspicio de la Unión Astronómica Internacional.
Disertará el ciudadano ilustre Dr. Juan Carlos Gabriel, Miembro científico del Centro de Operaciones Científicas de XMM-Newton, del proyecto de la Agencia Europea del Espacio (ESA), en Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) y en Villafranca del Castillo.
En diálogo con la prensa declaró: “Yo solo fui el nexo entre la iniciativa de la Comisión 46 de la Unión Astronómica Internacional presidida por Rosa María Ros y el Municipio, el mérito es de los disertantes por su calidad”.
A su turno, la profesora Ros explicó que “el objetivo es animar a los profesores a observar y a enseñar astronomía, queremos que los docentes tengan todos los recursos para poder utilizar el cielo con sus alumnos y hacer sus observaciones”.
El panel se completa con las disertaciones de la Dra. Beatriz García, de la Universidad Tecnológica Nacional de Mendoza; y del Dr. Roberto Aquilano, CONICET, Instituto de Fisica de Rosario.
En la mañana del miércoles 13 de Octubre, la intendenta Stella Clérici participó del acto apertura del curso Internacional de Didáctica de la Astronomía destinado a docentes de escuelas primarias, que se realiza hasta el viernes 15 de Octubre inclusive en la Escuela Municipal “Pedro Reün”.
La intendenta señaló a los presentes su alegría y orgullo de que esta actividad pueda realizarse en Cañada de Gómez y poder recibir a un ciudadano ilustre como Juan Carlos “Cali” Gabriel quien organiza este tipo de actividades en todo el país trayendo personalidades de la astronomía mundial.
“Espero que los docentes de Cañada y la región aprovechen esta oportunidad de capacitarse con gente tan prestigiosa que hoy llega a nuestra ciudad”, dijo la mandataria Municipal.
De la primera jornada participaron más de 80 docentes quedando el salón de la Escuela Municipal muy reducido para el desarrollo de la actividad. Lo que demuestra la importancia de esta capacitación docente.
El curso es organizado por el Municipio y el Conicet y cuenta con el auspicio de la Unión Astronómica Internacional.
Disertará el ciudadano ilustre Dr. Juan Carlos Gabriel, Miembro científico del Centro de Operaciones Científicas de XMM-Newton, del proyecto de la Agencia Europea del Espacio (ESA), en Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) y en Villafranca del Castillo.
En diálogo con la prensa declaró: “Yo solo fui el nexo entre la iniciativa de la Comisión 46 de la Unión Astronómica Internacional presidida por Rosa María Ros y el Municipio, el mérito es de los disertantes por su calidad”.
A su turno, la profesora Ros explicó que “el objetivo es animar a los profesores a observar y a enseñar astronomía, queremos que los docentes tengan todos los recursos para poder utilizar el cielo con sus alumnos y hacer sus observaciones”.
El panel se completa con las disertaciones de la Dra. Beatriz García, de la Universidad Tecnológica Nacional de Mendoza; y del Dr. Roberto Aquilano, CONICET, Instituto de Fisica de Rosario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)