jueves, 14 de octubre de 2010

PARTE DE PRENSA DE LA MUNICIPALIDAD DE CAÑADA DE GÓMEZ

Docentes de toda la región asisten al Curso Internacional de Didáctica de la Astronomía








En la mañana del miércoles 13 de Octubre, la intendenta Stella Clérici participó del acto apertura del curso Internacional de Didáctica de la Astronomía destinado a docentes de escuelas primarias, que se realiza hasta el viernes 15 de Octubre inclusive en la Escuela Municipal “Pedro Reün”.







La intendenta señaló a los presentes su alegría y orgullo de que esta actividad pueda realizarse en Cañada de Gómez y poder recibir a un ciudadano ilustre como Juan Carlos “Cali” Gabriel quien organiza este tipo de actividades en todo el país trayendo personalidades de la astronomía mundial.







“Espero que los docentes de Cañada y la región aprovechen esta oportunidad de capacitarse con gente tan prestigiosa que hoy llega a nuestra ciudad”, dijo la mandataria Municipal.







De la primera jornada participaron más de 80 docentes quedando el salón de la Escuela Municipal muy reducido para el desarrollo de la actividad. Lo que demuestra la importancia de esta capacitación docente.







El curso es organizado por el Municipio y el Conicet y cuenta con el auspicio de la Unión Astronómica Internacional.







Disertará el ciudadano ilustre Dr. Juan Carlos Gabriel, Miembro científico del Centro de Operaciones Científicas de XMM-Newton, del proyecto de la Agencia Europea del Espacio (ESA), en Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) y en Villafranca del Castillo.







En diálogo con la prensa declaró: “Yo solo fui el nexo entre la iniciativa de la Comisión 46 de la Unión Astronómica Internacional presidida por Rosa María Ros y el Municipio, el mérito es de los disertantes por su calidad”.







A su turno, la profesora Ros explicó que “el objetivo es animar a los profesores a observar y a enseñar astronomía, queremos que los docentes tengan todos los recursos para poder utilizar el cielo con sus alumnos y hacer sus observaciones”.







El panel se completa con las disertaciones de la Dra. Beatriz García, de la Universidad Tecnológica Nacional de Mendoza; y del Dr. Roberto Aquilano, CONICET, Instituto de Fisica de Rosario.

No hay comentarios: