La antena de la TV Digital no afecta el medio ambiente, explicó Arbo
El Dr. Santiago Arbo, funcionario del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, del Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Terrestre señaló que ninguna antena de las instaladas a lo largo del país provoca daños a la salud de los pobladores, animales o vegetales.
Las declaraciones fueron vertidas en una exposición que efectuó Arbo en el Auditorio Santa Cecilia quien fue acompañado por la Dra. Julieta Basta y por la intendenta Stella Clérici.
La intención fue comunicar a los vecinos, instituciones y medios en general cómo es la estructura de la antena que se montará y que tipo de ondas o radiación es la que emitirá cuando esté en pleno funcionamiento.
En su explicación, Arbo señaló que ya se han instalado alrededor de 40 antenas en todo el país. “Podemos asegurar que las mismas no perjudican la salud de la población. Fundamentamos nuestros dichos en las mediciones que se han realizado que están entre 17 y 19 veces por debajo de lo permitido como límite, no solo en la norma que corresponde a nuestro país sino a lo que establece la Organización Mundial de la Salud”.
Participaron de la reunión integrantes de ANSES y Correo quienes tendrán a su cargo la entrega de los decodificadores a personas que posean planes sociales, asignación universal por hijo, jubilados o pensionados, Organizaciones Sociales, y Establecimientos Educativos. La intendenta Clérici informó que ya se han inscripto para recibir el decodificador de manera gratuita unas 500 persona solo de Cañada de Gómez.
En breve se informará como deberán acceder a los formularios para su presentación y recepción gratuita de los receptores, mientras tanto más información de la TDA en www.cañadadegomez.gob.ar
La Televisión Digital Abierta ofrecerá una grilla de 30 canales. Se podrá ver, entre otros: TV Pública, C5N, CN23, GOLTV, V!vra, C TV, INCAA TV, Telesur, TaTeTi, Argentina, PakaPaka, Encuentro, Suri TV y VX Video Éxitos.
Se ofrece tv con calidad de imagen y sonido en alta definición (HD) con canales de fútbol, cine, información 24 horas, señales infantiles, de música, educativos y culturales.
Se prevé que la plataforma esté montada antes de fin de año y que los cañadenses comiencen a disfrutar de la Televisión Digital Terrestre para el año próximo.
El estudio de impacto ambiental está en curso y lo realiza la empresa Alsat y luego el monitoreo y mediciones la Dirección Nacional de Comunicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario