El Departamento Ejecutivo Municipal remitió al Concejo el proyecto de ordenanza Nº 4049 para ratificar la resolución del 15 de Septiembre de 2010 que dispone preadjudicar a la empresa Milicic S.A. – José Eleuterio Piton S.A. (UTE) la ejecución de la obra: Sistematización de Drenajes Superficiales en Cañada de Gómez y el Convenio Único de Colaboración Nº 239/2010 suscripto con la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación que mediante la resolución Nº 78 dispone imputar 37.991.917,54 pesos al Fideicomiso de Infraestructura Hídrica para afrontar el gasto que demanda la ejecución de la obra. El anuncio fue realizado por la intendenta Clérici quien estuvo acompañada por el secretario de Gobierno y Cultura, D.I. Marcelo Cogno; el secretario de Obras Públicas, Arq. Enrique Balbuena; el secretario de Servicios Públicos, Ángel Novello; la secretaria de Hacienda, CP. Pamela Suárez; el secretario de la Producción, Sebastián Caggiano, los concejales: Carina Mozzoni, Guillermo Virgili y Juan Carlos Tocalli, la ingeniera Analía de Gásperi y demás funcionarios del ejecutivo. La intendenta explicó que los trabajos a realizar contemplan: construcción de la presa, vertedero, ensanche y limpieza, ensanche de cinco puentes, instalación de pasarela peatonal y tratamiento de la cuenca norte con la construcción de retardadores. “Una vez que sea aprobado en el Concejo se enviará la información a la Nación para continuar con los trámites”, dijo Clérici. “Ya elegimos a los ingenieros que cubrirán la parte de supervisión e inspección de obras. Aquí el modo de la inversión es a través de un contrato entre la empresa y la Nación. Los montos son remitidos a una cuenta especial de la que dispondrá la empresa. El Municipio inspeccionará la obra y dará el informe correspondiente del avance de obra”. El plazo de ejecución de la obra es de 12 meses. “Lo importante es que la Nación ya ha incluido en su presupuesto los 38 millones de pesos que demandará esta obra”, señaló la secretaria de Hacienda. Con respecto a los trabajos, el secretario de Obras Públicas explicó que en la primera etapa la empresa deberá montar el obrador y presentar el plan de trabajo. “El inicio se realizará en la zona oeste con la culminación de la presa”, agregó la ingeniera Analía de Gásperi.
Fuente: NOTICIASMÁSNOTICIAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario