Como parte de los festejos por los 25 años de la institución, habrá una muestra fotográfica y música en la Biblioteca, con la actuación de la Agrupación Vocal Abierta, y de la pianista María José Volentiera. Este domingo a las 19.30.
El Jardín de Infantes “Rayo de Sol”, –que conmemora el 25º aniversario de su creación–, ha organizado la actividad en colaboración con el Museo Histórico Municipal, Amigos del Museo y la Biblioteca Rivadavia, con el auspicio de la Municipalidad de Cañada de Gómez.
En la ocasión se habilitará la Muestra “Imágenes del Jardín Rayo de Sol a lo largo de 25 años”, luego de lo cual se presentarán la Agrupación Vocal Abierta bajo la dirección del Mº Ramiro Chinetti, cerrando el recital María José Volentiera al piano, quién con el concurso del bandeoneonista Antonio Gómez, en calidad de músico invitado, ofrecerá el recital “Canciones de ayer, hoy y de siempre”.
La Agrupación Vocal Abierta ofrecerá, en la primera parte del recital, “Pastor quién madre virgen” (Francisco de Herrera), “Teresica hermana” (Mateo Flecha), “Il bianco y dolce signo” (J. Arcadelt), “La Puerca” (Joropo Venezolano) y “Campo afuera” (Carlos Di Fulvio).
María José Volentiera interpretará “Serenata”(Franz Schubert), “Las flores salvajes” (De Sennexille-Toussaint), “Balada para Adelina” (De Sennexille-Toussaint), “Granada” (Agustín Lara), “Alfonsina y el mar” (Ramírez-Luna), “El día que me quieras” (Carlos Gardel), “Adios Nonino” (Astor Piazzolla) y “Otoño porteño” (Astor Piazzolla) en la primera parte de su actuación, que concluirá con cinco temas de nuestra música ciudadana, “Milonga del 900” (Sebastián Piana), “Escúchame” (Valentín Cavallito), “Taquito militar” (Mariano Mores), “Silueta porteña” (Hermanos Cucaro) y “La comparsita” (Gerardo H. Matos Rodríguez), en las que se sumará a la pianista Antonio Gómez en bandoneón.El Jardín de Infantes “Rayo de Sol” inició sus actividades el 10 de marzo de 1986, teniendo su sede en la Escuela Belgrano, por calle Cirilo Peralta 473, y aulas en las escuelas Alberdi y San Martín. Adriana Penna de Flores fue su primera directora, siéndolo ahora y desde 1988 Elder Corina de Gagliardo. La primera etapa de su edificio, ubicado en Bv. Marconi 378, se habilitó el 10 de agosto de 1995. El 17 de abril de 1998 se le impuso el nombre al Jardín de “Rayo de Sol” y en agosto del 2000 se inauguró la totalidad de su edificio propio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario