viernes, 19 de agosto de 2011

LA ASOCIACIÓN CAÑADENSE DE DERECHOS HUMANOS EXPRESA SU POSICIÓN EN EL TEMA DEL AGUA DE RED

Este es el comunicado de la Asociación Cañadense de DDHH:


El nivel de arsénico en el agua de red ha puesto en alerta a la ciudad, despertó el interés en muchos de nosotros y se vertieron opiniones de las más variadas.

Desde  la Asociación de Derechos Humanos de Cañada de Gómez  pensamos que entre tantas opiniones, hay algunos puntos que queremos compartir,

El arsénico en el agua de nuestra región, con algunas variaciones, está presente desde hace mucho tiempo. No apareció de la mano de ninguna gestión de gobierno en particular. Tampoco aparece y desaparece según la oportunidad política o la relación laboral con la empresa proveedora.

A pesar de ser un problema importante, creemos y compartimos la postura, sobre la  solución concreta. Con el tratamiento de osmosis inversa, tenemos agua segura. De hecho, varias empresas locales hoy  cuentan con esta tecnología. Y proveen agua a gran parte de la población, la solución no es económica si lo es política, nuestros representantes deben trabajar para garantizar nuestros derechos.  

Apoyamos las manifestaciones del pueblo y las consideramos esenciales para la vida democrática. Se puede elegir un candidato con el voto y también elegir todos los días como vivir.

El agua apta para consumo es un derecho básico y como tal debe estar garantizado el acceso público y gratuito, no debe ser un negocio, si es una obligación su consumo responsable así como minimizar el impacto ambiental de cualquier medida orientada a mejorar su cantidad y calidad.

Bregamos por que la participación, el compromiso y la coherencia sean las herramientas que acerquen una solución.

No hay comentarios: