martes, 1 de noviembre de 2011

PARTE DE PRENSA DE LA MUNICIPALIDAD DE CAÑADA DE GÓMEZ

Curso de RCP en la vía pública

La Municipalidad de Cañada de Gómez invita a un curso de RCP en la vía pública que llevarán a cabo profesionales de CEMI.

El mismo es un entrenamiento gratuito en RCP (Reanimación Cardiopulmonar) correspondiente al Programa Por una Reanimación Cardiopulmonar para todos.

El mismo se llevará a cabo el sábado 5 de noviembre, desde las 8.30 horas en Plaza de las Colectividades (Ocampo e Yrigoyen) y en el Eje Cívico (Lavalle e Yrigoyen).
..............................................................................
PARTE DE PRENSA
Muestra Fotográfica “Las Mías, las Tuyas y  las Otras” en el MAC
El viernes 21 de octubre, quedó habilitada la muestra fotográfica colectiva: “Las Mías, las Tuyas y las Otras” de Claudio Suárez, Fernanda Quiróz y Micaela Pertuzzo.
La muestra podrá visitarse hasta el 20 de noviembre, todos los viernes, sábados, domingos y feriados de 16 a 19 horas en el MAC, Bv. López 920.
Entrada libre y gratuita.
..............................................................................
PARTE DE PRENSA
Proyección del film “Un Perro Andaluz” de Luis Buñuel

La Municipalidad de Cañada de Gómez invita a la proyección del film “Un Perro Andaluz” del prestigioso director Luis Buñuel. El evento se enmarca en el Ciclo de Cine de Grandes Directores que se realizará el miércoles 2 de noviembre, a las 21 horas, en la sala de proyecciones de la Casa del Bicentenario.

Un chien andalou es un filme francés, surrealista, realizado en 1929, todo un clásico del cine de arte y ensayo, una obra única y de culto, fruto de la poderosa imaginación de dos jóvenes mentes -Buñuel tenía 29 años y Dalí 25- poseedoras de un talento tan singular como genial.

Según declaraciones del propio Luis Buñuel, "Un perro andaluz fue un film antivanguardista, nada te­nía que ver con la vanguardia cinematográfica de entonces. Ni en el fondo ni en la forma (...) también se iba a llamar "Es peligroso asomarse al interior" y "El marista en la ballesta". Escribimos el guión en menos de una semana, siguiendo una regla muy simple: no aceptar idea ni imagen que pudiera dar lugar a una explicación racional, psicológica o cultural (...) hubo 40 ó 50 denuncias en la comisaría de policía de personas que afirmaban que había que prohibir la película por obscena y cruel. Entonces comenzó una larga serie de insultos y amenazas que me ha perseguido hasta la vejez (...) Adoro los sueños, aunque mis sueños sean pesadillas y eso son las más de las veces. Están sembrados de obstáculos que conozco y reconozco. Esta locura por los sueños, que nunca he tratado de explicar, es una de las inclinaciones profundas que me han acercado al surrealismo. "Un chien andalou" nació de la convergencia de uno de mis sueños con un sueño de Dalí."

Entrada libre y gratuita.
...............................................................................................
PARTE DE PRENSA
Presentación del film colectivo Amor, Amor, Amor en el Centro de la Juventud

La Municipalidad de Cañada de Gómez invita a jóvenes y público en general a la proyección del film Amor, Amor, Amor, el domingo 6 de noviembre, a las 19.30 horas, en el Centro de la Juventud, España y 7 de Octubre.

Amor, Amor, Amor, es una película colectiva compuesta por ocho cortometrajes de realiadores santafesinos que hablan acerca de diferentes manifestaciones de amor. Los directores de son Natalia "Tati" Babini, Paula Bares, Julia Bastanzo, Estefania Clotti, Maia Ferro, Ariel Luque, Javier Monzón y Sebastián “Chula” Navone.

“La idea de embarcarnos en este proyecto se motivó en que nos posibilitaba el juego de poder unir distintos artistas locales en un solo relato, trabajar con ocho directores de fotografía, con ocho productores, ocho directores de arte, ocho sonidistas, ocho montajistas y tener a mas de 20 actores en escena en roles protagónicos. Así, más de 60 técnicos locales se reunieron en post de contar su breve historia que formaría parte de un largometraje” explicaron sus productores.

Algunas de las ocho historias, como “Pathos”, hablan de lo contradictorio del amor cuando la pasión se contamina, cuando el amor no está sincronizado. “Hace Instantes”, nos muestra los encuentros y desencuentros de una pareja en la ciudad de Rosario. “La cola del gato” plantea sacar afuera lo que nos lastima por dentro. “Líneas de amor”, nos muestra el amor a través de un simple punto en la pantalla. “Amor a Escala…” documenta el curioso mundo de los pasacalles y graffitis de amor en la ciudad.

Entrada libre y gratuita.
................................................................................................
PARTE DE PRENSA
Convocatoria para BIENALDAI

Del 22 de diciembre de 2011 al 22 de enero de 2012 se realizará, en el Museo de Arte Cañarense, la primera edición de BIENALDAI (Diseño, Arte e Indumentaria).

La Municipalidad de Cañada de Gómez, el Museo de Arte Cañadense y las curadoras: Mariana Broglia y Rosa Gravino invitan a artistas, diseñadores y público en general de todo el país a participar a través de la creación de indumentaria, prendas, objetos y accesorios bajo el tema “Conectividad y Comunicación”.

Se admiten obras individuales y grupales. Técnica y soporte libre. Exhibición estática, dinámica, multimedia, etc.
Formato: tridimensional, bidimensional, espacial, etc.
Plazo de inscripción: 15 de octubre de 2011. Enviar currículum a bienaldai@gmail.com
Plazo de recepción de obras: 15 de noviembre de 2011.
Exhibición: del 23 de diciembre de 2011 hasta el 220 de enero de 2012 en el MAC (Museo de Arte Cañadense)

El evento concluirá con la publicación de un libro catálogo con material fotográfico sobre las obras y datos de autoría de todos los participantes

No hay comentarios: