PLAN ESTRATÉGICO URBANO TERRITORIAL
Fue presentado el equipo de profesionales que tendrán a su cargo el proyecto de la Refuncionalización de la Ruta 9
El primer proyecto surgido del Plan Estratégico Urbano Territorial que pretende una Refuncionalización de la Ruta 9 en el tramo urbano ya tiene conformado el equipo técnico.
CASA DEL BICENTENARIO
Distinción a los voluntarios de Protección Civil y recordatorio de la Matanza de Cañada de Gómez y la Inundación del año 2000
El martes 22 de noviembre, en la Casa del Bicentenario, se realizó un acto para conmemorar el Día Nacional de Defensa Civil, en esta oportunidad se habló sobre la Matanza de Cañada de Gómez, la inundación del año 2000 y se informó sobre los trabajos que se ejecutan en la cuenca del arroyo.
Tras las palabras de bienvenida de la intendenta municipal, Stella Clérici, quien destacó el trabajo de los voluntarios pertenecientes a Protección Civil, recordó la labor de los cañadenses en la inundación ocurrida en noviembre de 2000 y como, sin tener un programa de contingencia, se trabajó para rescatar a aquellos que tuvieron que resguardarse sobre los techos de sus viviendas, se hizo entrega de diplomas a los integrantes de Protección Civil y el COEM.
También hizo uso de la palabra el coordinador de Protección Civil, Héctor Van Valsenhoff, destacando el trabajo diario en todo tipo de eventos y el agradecimiento a las instituciones que colaboran al estar integradas al COEM.
Mientras se esperaba el comienzo de la actividad se proyectó un video realizado por alumnos del Colegio San Antonio sobre la Cruenta Matanza de Cañada de Gómez ocurrida en 1861, sobre esto disertó Pablo Ditomaso con la proyección de un power point.
Para finalizar, alumnos del colegio Superior Florentino Ameghino presentaron un trabajo de investigación sobre la inundación del año 2000 que culminó con la elaboración de una página web. Mostraron en pantalla el contenido de la misma e invitaron a la comunidad a participar.
Para el cierre, la ingeniera Analía De Gásperi hizo un minucioso relato sobre los trabajos que se realizan en la cuenca del arroyo de Cañada de Gómez.
CASA DEL BICENTENARIO
Distinción a los voluntarios de Protección Civil y recordatorio de la Matanza de Cañada de Gómez y la Inundación del año 2000
El martes 22 de noviembre, en la Casa del Bicentenario, se realizó un acto para conmemorar el Día Nacional de Defensa Civil, en esta oportunidad se habló sobre la Matanza de Cañada de Gómez, la inundación del año 2000 y se informó sobre los trabajos que se ejecutan en la cuenca del arroyo.
Tras las palabras de bienvenida de la intendenta municipal, Stella Clérici, quien destacó el trabajo de los voluntarios pertenecientes a Protección Civil, recordó la labor de los cañadenses en la inundación ocurrida en noviembre de 2000 y como, sin tener un programa de contingencia, se trabajó para rescatar a aquellos que tuvieron que resguardarse sobre los techos de sus viviendas, se hizo entrega de diplomas a los integrantes de Protección Civil y el COEM.
También hizo uso de la palabra el coordinador de Protección Civil, Héctor Van Valsenhoff, destacando el trabajo diario en todo tipo de eventos y el agradecimiento a las instituciones que colaboran al estar integradas al COEM.
Mientras se esperaba el comienzo de la actividad se proyectó un video realizado por alumnos del Colegio San Antonio sobre la Cruenta Matanza de Cañada de Gómez ocurrida en 1861, sobre esto disertó Pablo Ditomaso con la proyección de un power point.
Para finalizar, alumnos del colegio Superior Florentino Ameghino presentaron un trabajo de investigación sobre la inundación del año 2000 que culminó con la elaboración de una página web. Mostraron en pantalla el contenido de la misma e invitaron a la comunidad a participar.
Para el cierre, la ingeniera Analía De Gásperi hizo un minucioso relato sobre los trabajos que se realizan en la cuenca del arroyo de Cañada de Gómez.
El mismo fue presentado, en conferencia de prensa, por la intendenta Clérici y el Arq. Ricardo Kinsland, a cargo de la coordinación del mismo. El equipo se conforma con un 50 por ciento de profesionales locales y el resto de otras ciudades.
Componen el equipo: la ingeniera Vial Eugenia Tejerina, el ingeniero Civil Andrés Carbajo, la contadora Analía Boccolini, los arquitectos Diego Mellado, María Eva Contesti y Guillermina Iglesias, los abogados Ignacio Mogliani y Mariana Falleroni y la asistente social Verónica Cechetto, estas dos últimas pertenecientes al Municipio.
Kingsland explicó que para componer este equipo el Municipio gestionó un subsidio ante la Dirección Nacional de Preinversión que permitirá la realización del proyecto sobre ruta nacional Nº 9 desde calle Misiones hasta Marconi con posibilidad de extender el mismo hasta el cruce con la ruta 91 y el ingreso al Parque Industrial.
El equipo posee profesionales de rubros muy variados, esto se debe a que al trabajo correspondiente al paquete estructural de la ruta se sumarán: espacios públicos, mobiliario urbano, paradas de ómnibus, explanadas de acceso, jerarquización del ingreso al casco urbano y a la ciudad, etc.
Entrega de certificados de la Escuela Municipal “Pedro Reün” y de la Escuela de Música “Vicente Beltrán”
Como todos los años, el Municipio hace entrega de certificados a los alumnos que han participado de los talleres que brinda la Escuela Municipal “Pedro Reün” y la Escuela de Música “Vicente Beltrán”.
El evento se llevará a cabo en el playón de la Casa del Bicentenario, el jueves 24 de noviembre, a las 19.30 horas.
.............................................................................................
PARTE DE PRENSA
Emiliano González presenta “Sin Dudamente / Eso fue hace muchos años” en el MAC
La Municipalidad de Cañada de Gómez invita a la comunidad a la inauguración de la muestra de esculturas, grabados y pinturas de Emiliano González bajo el título: “Sin Dudamente / Eso fue hace muchos años“.
La misma se realizará el viernes 25 de noviembre, a las 20 horas, en el MAC, Bv. López 920. Allí se podrá recorrer, en retrospectiva, la obra de este artista cañadense y brindará un recital la banda rosarina Los Peces Voladrores.
Entrada libre y gratuita.
La muestra permanecerá hasta el viernes 23 de diciembre y se podrá visitar sábados, domingos y feriados.
...........................................................................................
PARTE DE PRENSA
Proyección del film animado HOP Rebelde sin Pascua
La Municipalidad de Cañada de Gómez invita a grandes y chicos a la proyección del film animado “HOP Rebelde sin Pascua”. El evento se enmarca en el Ciclo de Cine Infantil que se realizará el sábado 26 de noviembre, a las 15 horas, en la sala de proyecciones de la Casa del Bicentenario. Entrada libre y gratuita.
La película “Hop: rebelde sin Pascua” cuenta la historia de un conejo, llamado Hop, cuyo sueño es convertirse en baterista. Pero esto implica renunciar a lo que su destino parece marcarle, ser el sucesor de su padre en una fábrica de golosinas que está instalada en la Isla de Pascua y que produce los famosos huevos de Pascua. El joven conejo se escapa a Hollywood para hacer realidad su deseo, pero debe regresar con urgencia porque alguien intentará quedarse con la fábrica de la familia.
...............................................................................................
PARTE DE PRENSA
Festejo aniversario Centro tradicionalista “El Chúcaro” y mes de la Tradición
La Municipalidad de Cañada de Gómez en conjunto con el Centro Tradicionalista “El Chúcaro” invita a la comunidad a las actividades programadas para festejar el aniversario del Centro Tradicionalista y conmemorar el mes de la Tradición.
Para esto se realizará, el domingo 27 de noviembre, a las 10 horas, un desfile de jinetes por las calles de la ciudad con partida y llegada en el Polideportivo “Víctor y Agulino Carbonari”. Allí se compartirá, a las 12, un almuerzo y comenzarán las destrezas criollas. En el escenario “Carlos Faúl” se presentarán los ballets: “Nuevo Amanecer” y “Mi ciudad y el folklore”; recitará Brunito Gómez y actuarán Los Legüeros del Litoral; el evento contará con la animación de Titi Zárate
Entrada libre y gratuita.
El Municipio adquirirá un colectivo 0 KM para viajes estudiantiles de larga distancia
La Municipalidad de Cañada de Gómez llamará, en los próximos días, a convocatoria de precios para adquirir un colectivo 0 KM Larga Distancia para transporte de personas, con capacidad para 40 a 50 asientos, con calefacción y aire acondicionado.
La compra se enmarca en la ordenanza Nº 7361/11 que habilita al Municipio a adquirir una serie de vehículos que serán abonados con dinero del Fondo de Obras Menores que provienen de la Ley Provincial Nº 12.385.
Según informaron desde el Ejecutivo local, una vez que se realice la convocatoria deberán presentarse como mínimo dos ofertas, la apertura de los sobres se realizará con la presencia de los concejales y una vez determinado el adjudicado se procederá a la adquisición de l mismo.
Ya en el mes de agosto, en el acto en Conmemoración del General San Martín, la intendenta Clérici anunció que el Municipio adquirirá un colectivo, recordando aquel vehículo Municipal que sirvió durante muchos años para los viajes de estudio de alumnos primarios y secundarios, que se destinará para viajes estudiantiles y para las instituciones que necesiten trasladase a cualquier punto del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario