lunes, 29 de noviembre de 2010

RESULTADOS BINGO INTERCLUBES SORTEO SEMANAL Y MENSUAL


GANADORA…!!!




LA Sra. OTILIA ORTEGA DE SAN LORENZO ES LA GANADORA DE UN CHEVROLET CORSA CLASSIC 4 PUERTAS EN EL SORTEO MENSUAL GRATUITO CUOTA AL DIA DE BINCO INTERCLUBES.



CON EL Nº 16314 , UBICACIÓN 2da. EN EL SORTEO DEL SABADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010 DE LOTERIA DE SANTA FE.







GANADOR…!!! SORTEO SEMANAL POZO ACUMULADO $1200,00



EL Sr. ALEJANDRO BASUALDO DE FUNES, CON EL Nº 14103, UBICACIÓN 4ta. EN EL SORTEO DEL VIERNES 26 DE LOTERIA DE SANTA FE.







GANADORES DIARIOS DESDE EL LUNES 22 AL JUEVES 25 DE NOVIEMBRE 2010







LUNES 22 : NO HUBO SORTEO POR FERIADO NACIONAL







MARTES 23: Nº 6437, UBICACIÓN 1RA.



JUAN CARLOS ABONDANZIERI DE CAÑADA DE GOMEZ



MARIANA PALLARES DE FRAY LUIS BELTRAN







MIERCOLES 24: Nº 4767, UBIACION 1ra.



JOSE LUIS ZAIETTA DE SAN LORENZO



ARIEL BOTAZZI DE SAN NICOLAS



DARIO HERRERA DE V.G.GALVEZ







JUEVES 25: Nº 6233, UBICACIÓN 1ra.



ANGEL GASPARINI DE CAÑADA DE GOMEZ



GRACIELA MALDONADO DE SAN LORENZO







ATENCION MUY IMPORTANTE:



EL DIA MIERCOLES 1ro. DE DICIEMBRE JUNTO CON EL LISTADO DE GANADORES DIARIOS DEL MES DE NOVIEMBRE; DAREMOS A CONOCER CUAL SERA LA FECHA DE RENDICION Y SORTEO CORRESPONDIENTES AL MES DE DICIEMBRE DE 2010, SEGÚN DISPOSICIONES DE LOTERIA DE SANTA FE.

domingo, 28 de noviembre de 2010

Las 200 mil motos de Rosario son el peor problema del tránsito

Por Eugenia Langone / La Capital


Las 200 mil motos que circulan en Rosario conforman el principal problema de tránsito que enfrenta la ciudad. Las facilidades para acceder a estos vehículos, que pueden comprarse a partir de los 3.700 pesos y que llegan a financiarse hasta en 36 meses, hacen que las ventas continúen en aumento. Tanto que a nivel nacional este año serán patentadas 550 mil unidades. La Municipalidad insiste en que lleva adelante una "política de control", pero la falta de documentación y del uso del casco siguen siendo una constante. En esto último, los vendedores no dejan lugar a dudas. "Vienen a comprar la moto y por el casco ni preguntan; debemos vendérselos", afirman. Todo esto se traduce en que, del total de lesionados en accidentes de tránsito que ingresan al Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca), el 65 por ciento circulaba en moto (ver aparte).



El panorama se reveló una vez más durante el último fin de semana. En sólo cuatro días, cuatro personas fallecieron en accidentes donde las motos estuvieron como protagonistas y, en todos los casos, los conductores ni sus acompañantes llevaban casco.



   Como si eso fuera poco, se suman las infracciones que a diario ponen en riesgo la vida de quienes conducen las motos: circulación en contramano y traspaso de semáforos en rojo, aparte de que en estos vehículos llegan a ir hasta tres adultos y a veces con chicos.



Accesible. La moto es una solución para quien no puede llega al auto y quiere evitar el transporte público; de hecho los precios y las facilidades de pago abonaron en los últimos años esta situación. Cualquier persona con acceso a una tarjeta de crédito o con un recibo de sueldo de 1.500 pesos puede acceder a un rodado de este tipo en cómodas cuotas.



   Todo, en el marco de un mercado que este año volvió a crecer. Sólo en octubre pasado se patentaron más de 51 mil motovehículos en el país, lo que representa un 70 por más que en el mismo mes del año anterior.



   En Rosario, Fernando Laborda, de la concesionaria Laborda Motos, aseguró que “las ventas de 2010 ya superaron a las del año pasado y son similares a las de 2008”, que fue un año récord.



   El comerciante, concesionario oficial de Kawasaki, Mondial y Motomel, indicó que “hay modelos desde los 4 mil pesos o menos, aunque la mayor variedad de oferta se concentra entre los 4 mil y los 7 mil pesos”, y detalló que “la mayoría corresponde al segmento de motos de 110 a 200 centímetros cúbicos (de cilindrada)”.



   Así, la accesibilidad no sólo está en el precio, sino en las facilidades. “Un alto porcentaje de las operaciones se realiza solicitando créditos por parte del cliente, en general por plazos entre 12 y 24 cuotas”, explicó, y señaló además que “también estuvo de moda la compra con tarjeta de crédito, fomentada por la promociones de los bancos que ofrecían 30, 40 o 50 cuotas sin interés”.



   Un panorama similar graficó Miguel Di Benedetto, de la concesionaria Motomel. “Hay motos desde los 4 mil pesos que con un recibo de sueldo de 1.500 pesos llegan a financiarse hasta en hasta 36 meses, con cuotas que oscilan entre los 200 y los 400 pesos”, detalló, y apuntó que los compradores son de “clase media y media baja laburante que usan los rodados para ir a trabajar o jóvenes”.



   En el mismo punto, Laborada indicó que se trata de “compradores que buscan la moto para reemplazar al colectivo”, y los diferenció de quienes llegan a la concesionaria “por motos de mayor cilindrada, como las de 250 centímetros cúbicos, que cuestan más de 30 mil pesos y que son utilizadas para viajar”.



El casco. Además de la obligatoriedad del uso del casco para la circulación, de acuerdo a una ordenanza aprobada en octubre de 2008, las concesionarias están obligados a vender el casco junto con la moto 0 kilómetro. “La norma está vigente y puede controlarse a través de la facturación. Lo que se hace desde el municipio es notificar a los comercios para que cumplan con esta disposición”, explicó el subsecretario de Prevención y Seguridad Ciudadana, Luis Baita, y aclaró que “la mayor energía está en los controles de uso del casco en la vía pública”.





Sin embargo, los dueños de las concesionarias aseguran que a la hora de comprar la moto, pocos son los que preguntan por el casco. “A la gente no le interesa y no lo pide”, aseguró Di Benedetto antes de remarcar que “es todo un trabajo hacerle entender no sólo que lo tienen que comprar, sino que además es fundamental que lo usen”.



   La calidad del casco es otro de los temas. “Hay algunos desde 300 pesos y van hasta los 3 mil; la mayoría lleva el más barato sólo para zafar de la multa”, dijo. La única excepción, agregó, son los padres que llegan para comprarle la moto a sus hijos, ahí sí la preocupación es otra.



Papeles al día. La falta de documentación, sobre todo seguro y patente, es otra de las infracciones que lideran los controles. Con el aumento de las ventas y sobre todo con el cambio de la normativa de patentamiento a nivel nacional en abril de este año, el número de registros se incrementó notablemente.



   “Ahora es difícil que una moto salga del concesionario sin patentar”, explicó Hernán Druetto, a cargo de uno de los tres Registros de la Propiedad del Automotor que patentan autos en Rosario. “O bien la concesionaria hace el trámite por el cliente, que mientras tanto circula con un permiso provisorio, o bien no entregan la moto hasta que el cliente concreta el trámite”, explicó.



   Aunque el costo depende del tipo de moto, Druetto señaló que para los vehículos de 110 centímetros cúbicos, que son la mayoría, el patentamiento cuesta unos 300 pesos; y detalló que se está llevando adelante un promedio de 300 trámites al mes.



   Pese a la gran cantidad de motos que hay y a que el seguro es obligatorio, el procedimiento no es tan fácil porque no aparece como negocio interesante para las compañías y la mayoría se resiste a hacerlo. “Muchas veces asegurar una moto es un problema”, advirtió el titular del grupo de moteros Custom, Eduardo Barrile, quien recordó además que en alguna oportunidad incluso plantearon el tema con las autoridades de la Dirección de Tránsito del municipio.



   Desde las aseguradoras lo reconocen. “Esto tiene una historia muy larga. Los seguros para motos no son productos atractivos porque tienen altísimos niveles de siniestralidad y robo, así que generalmente se ofrece sólo cobertura para personas no transportadas (terceros), que es lo que exige la ley”, aseguró el gerente comercial de San Cristóbal, José Nanni.

"NAVAJO" EL PERRO QUE FUÉ SALVADO DE LA MUERTE

“Amaneció bien, comió una papilla y ahora está activo y haciendo fiesta a quienes vinieron a visitarlo”. El destinatario de todos estos cuidados fue Navajo, el perro comunitario que el jueves fue acuchillado por un hombre que caminaba con su doberman, por Necochea e Ituzaingó. El incidente que dejó al callejero con un pulmón perforado y una intensa hemorragia, ahora hasta puede cambiarle la vida. Es que ya tiene una dueña momentánea: estará en guarda transitoria con Lucila, una joven que lo vio minutos después de la puñalada.



   “Lo voy a cuidar hasta que se cure del todo, seguro que vamos a encontrar un hogar para él”, explicó la joven quien, además de no tener mucho espacio deberá hacerle entender a su gatito Jordi que es de buena educación atender a un huésped enfermo. Ayer, Lucila visitó a Navajo en la veterinaria donde debe permanecer hasta hoy, por indicación médica.



   Hasta ese lugar llegó Navajo el jueves, pasadas las 19, después de haber recibido una puñalada con un cuchillo tipo “defensa personal”, que le llenó su pelaje de borbotones de sangre. “Lo llevamos a la veterinaria con un grupo de gente, incluso ayudamos al médico en los primeros momentos para subirlo a la camilla”, relató Lucila.



   La agresión, injustificada y brutal, activó una reacción social espontánea y amplia. Hubo quienes recogieron al perro herido, quienes se ofrecieron a correr con los gastos, no faltaron las visitas a la veterinaria y hasta hubo un escrache como condena social a un acto de la peor calaña.



   “No soy activista en defensa de los animales, pero el hecho me sensibilizó y está muy bien que la gente se involucre para que no vuelva a suceder”, analizó Lucila. Y fue por más. “También estaría bueno que se reaccionara por otras muchas cuestiones que atañen a los derechos humanos”, argumentó mientras ayer acariciaba a Navajo en la veterinaria.



Rescate. Según el especialista Leocadio Barrio, que junto a Ramiro Martínez asistió el jueves al perro, la herida era tan importante que requirió una intervención de tres horas. “Lo operamos a la medianoche, tenía una perforación de unos cinco a seis centímetros”, relató el veterinario para dimensionar la gravedad del cuadro.



   Navajo arribó al local del porfesional con las fuerzas agotadas y colapsó. Como el cuchillazo desinfló un pulmón, las maniobras para reanimarlo no fueron sencillas y el can terminó en una cirugía de tres horas, en plena madrugada. La recuperación fue rápida y ayer el pichicho recibió decenas de visitas.



   “Esto llena el alma”, dijo Barrio y explicó que “hubo gente que lloraba al relatar experiencias con sus propias mascotas”. Acostumbrado a recibir palmadas y a ver rostros pasajeros, el perro de la calle espondía a cada caricia haciendo fiestas.



   “Es un perro comunitario, los vecinos le dan una atención básica y va y viene por el barrio, hasta tenía un collar con la leyenda «estoy vacunado contra la sarna»”, relató el veterinario y tradujo: eso significa que algún vecino solidario le dio atención y cuidado. “¿El nombre? Se lo pusimos nosotros casi con un poco de humor”, sorprendió el profesional. Y dijo que descargar su ira contra un ser indefenso es un acto de gran cobardía. “Es deleznable; hacés valer sobre otro ser tu superioridad física o con un arma, es terrible”, sintetizó.



Acusado. Por el ataque fue denunciado Omar Sabbarini en la comisaría 4º. Según el titular de esta dependencia, Daniel Fuertes, hasta ayer el hombre, relacionado con una relojería, no había comparecido, algo que podría realizar mañana. Se lo acusa de infracción a la ley Sarmiento (protección de animales), delito correccional y excarcelable.

Fuente: La Capital

Los efectos desconocidos de las radiaciones de los celulares

Carmen Girona


El País





El Wi-Fi se impone, el teléfono móvil es casi indispensable, los edificios de oficinas están llenos de cables ocultos, y la mayoría de las viviendas disponen de todo tipo de electrodomésticos y equipos eléctricos. Cada vez se vive en un entorno de mayor exposición a la radiación electromagnética y cada día hay más pacientes intolerantes a estos campos.





No existe unanimidad de criterios sobre los efectos de este tipo de radiación en la salud, sobre todo los de la radiación emitida por la redes de telefonía inalámbrica, las torres de alta tensión. Muchos científicos reclaman la aplicación inmediata del principio de precaución. Es decir, piden que se adopten medidas protectoras pese a que no exista certeza científica sobre las posibles repercusiones de estos campos.





El espectro electromagnético es la clasificación de las radiaciones electromagnéticas en función de su frecuencia de oscilación (ciclos por segundo o hercios) o de su longitud de onda. Aportan energía; cuanta más frecuencia, más energía. La luz visible es el límite para diferenciar la radiación de alta frecuencia (ultravioleta, rayos X) de la baja (infrarrojos, microondas.) y de las frecuencias extremadamente bajas (líneas eléctricas).





Las radiaciones se clasifican en naturales (procedentes de la radiación solar, corrientes de las aguas subterráneas, fallas, líneas de contacto entre distintos materiales, gas radón) y artificiales (líneas de electricidad soterradas en las aceras, líneas de alta tensión, antenas de telefonía y de televisión, redes wifi).





Pero ¿cómo influyen las ondas electromagnéticas en el organismo? José Luis Bardasano, director del departamento de especialidades médicas de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), explica que el ser humano es de naturaleza bioelectromagnética y se caracteriza por su capacidad de generar ciclos (ciclo ovárico, ciclo de la vida) y ritmos (cardiaco, sístole-diástole; respiratorio, inspiración-espiración, o sueño-vigilia). "La luz es el sincronizador externo del ritmo sueño-vigilia, un ritmo circadiano que conecta al hombre con los ritmos de traslación y rotación de la Tierra. Se duerme por la noche, en ausencia de luz, y se está despierto por la mañana, con luz", explica.









Cuando se rompe este ritmo, continúa Bardasano, hay una falta de sincronización y se producen cronopatías que pueden afectar a los ritmos celulares. Es cuando aparecen los trastornos de cansancio, insomnio o síndrome de fatiga crónica sin causa aparente justificada.


Fuente: Yahoo.com

La policía da un ultimátum a los narcotraficantes de Río para que se rindan

RÍO DE JANEIRO (AFP) - La Policía de Río de Janeiro dio un ultimátum a unos 500 traficantes de drogas atrincherados en el conjunto de favelas Complexo de Alemao (norte) para que se rindan y advirtió de que podría invadir el lugar al anochecer si no se entregan ellos y sus armas.


"El plazo es cuando caiga el sol", dijo el coronel Lima Castro, portavoz de la Policía Militar (PM) a la prensa, en una de las entradas del Complexo do Alemao, consultado sobre hasta cuándo los traficantes escondidos tienen tiempo para acatar la petición de rendición de la policía.






"Tenemos equipamiento de visión nocturna y superioridad numérica", añadió Lima Castro. "Todo lo favorable, es favorable a nosotros. (...) Podemos combatirlos por aire, por tierra. (...). Ellos (los delincuentes) están desgastados, estresados, no están en condición física de alimentación, están sin alimento, sin agua, sin reposición de armas", añadió el portavoz. "Nadie quiere un baño de sangre, que bajen de ahí", exhortó a los traficantes, tras una semana de enfrentamientos entre autoridades y delincuentes que ya deja 35 muertos.





Con el conglomerado de favelas cercado por militares armados, apoyados por tanquetas con ametralladoras de grueso calibre y helicópteros, las autoridades han señalado que esperan que los delincuentes se entreguen antes de lanzar una ofensiva directa.





"No vamos a retroceder en la decisión de pacificar Río. Estamos llegando a los momentos finales para alcanzar a los traficantes que están en Alemao", dijo más temprano el comandante general de la Policía Militar (PM), Mario Duarte, cuyos 17.500 hombres son apoyados por 800 efectivos de las fuerzas armadas.





Mientras tanto, los blindados militares se posicionaban en las entradas del Complejo.





La TV Globo señaló citando fuentes policiales que una treintena de traficantes podría haberse entregado. La información no pudo ser confirmada por la AFP por el momento.





El masivo despliegue ocurre dos días después de que la policía lograra recuperar el control de la vecina favela de Vila Cruzeiro, desde donde centenares de narcotraficantes huyeron hacia el Complexo do Alemao. Según la PM, se trata de entre 500 y 600 delincuentes que se refugian en esas 15 favelas de esta región en la que viven 400.000 personas.





La dificultad topográfica de la zona, sus callejuelas sin visibilidad, y la altísima densidad de pobladores implican un riesgo máximo para una eventual incursión directa, explicaron portavoces policiales.





El sábado, se produjo un solo tiroteo de intensidad que duró unos 30 minutos a media tarde, después de que los delincuentes dispararan a un helicóptero de la Policía civil, constataron periodistas de la AFP.





El grupo cívico Afroreggae, que trabaja con integración social a través de la música en las favelas de Río y tiene en el Complexo do Alemao uno de sus principales centros de actuación, intentó mediar para evitar un posible enfrentamiento entre criminales y Policía. Su director, José Junior, estuvo durante varias horas en el Complexo do Alemao y al salir, señaló que entre los traficantes "nadie habló de que quiere un enfrentamiento". Pero eso "no quiere decir que no lo habrá", advirtió.





Muchos habitantes de la favela dejaron sus hogares y llevaron con ellos sus pertenencias por temor a que aumente la violencia. "Esperamos que las cosas mejoren. Quiero que esto se resuelva (...) porque si no, no podremos volver nunca a casa", dijo a la AFP una joven que solo se identificó como Carla, de 26 años, en una de las entradas de Nueva Brasilia, otra de las favelas del complejo.





En la noche del sábado, el gobernador Sergio Cabral divulgó una nota en la que dijo que las operaciones "son esenciales para garantizar el ir y venir de las personas" y que su propósito "es seguir adelante sin cualquier retroceso en la búsqueda de la liberación de personas del poder de criminales".





El Complexo do Alemao es un reducto dominado por el Comando Vermelho (Rojo) (CV), uno de los grupos criminales más antiguos de la ciudad y uno de los tres grandes del narcotráfico carioca. Su líder, conocido localmente como Marcinho VP, es acusado por la policía de ser uno de los responsables de la ola de incendios y ataques contra puestos policiales de esta semana en Río. El traficante, que está tras las rejas, fue trasladado a un presidio de máxima seguridad del alejado estado de Rondonia.





La violencia estremece Río de Janeiro desde el pasado domingo, cuando comenzaron los incendios de vehículos y ataques contra puestos policiales que desataron la respuesta de las autoridades, en la ciudad que será sede de los Juegos Olímpicos-2016 y albergará una sede de la Copa del Mundo-2014.

EXITOSA REUNIÓN SOLIDARIA SE REALIZÓ EN EL S.U.M. DEL PARQUE MUNICIPAL

El viernes por la noche se llevó  cabo el evento solidario denominado "Pizza Party a Beneficio" reuniendo aproximadamente 300 personas que demostraron su solidaridad asistiendo en apoyo de ANDREA VIDABLE,ella necesita realizarse un tratamiento médico ya que sufre una enfermedad degenerativa macular que le afecta el 90% de la visión.El tratamiento debe realizarlo en la CLÍNICA ALEMANA X-CELL CENTER y tiene un costo superior a los setenta mil pesos.La atención al público fué magnifica,la preparación de las pizzas estuvo a cargo de los recientemente Campeones Nacionales del Asado con Cuero,la atención a las mesas estuvo asegurada por la agrupación de JÓVENES POR CAÑADA,se realizaron sorteos con interesantes premios,se disfrutó de desfiles de modelos y números artístiscos con la destacada presentación del muy buen cantor de tangos DANILO TORRESI que se presenta en los más importantes escenarios del país.Andrea agradeció emocionada el gesto solidario de todos los presentes y de quienes asumieron la enorme responsabilidad de realizar el evento,contando por supuesto con el total apoyo de la municipalidad de nuestra ciudad. 

RECONOCIMIENTO A ASADORES CAMPEONES EN ENTRE RIOS

En el salón principal de la Municipalidad se realizó el acto de reconocimiento a los ganadores en FESTIVAL NACIONAL DEL ASADO CON CUERO modalidad "Pelo para arriba",realizado en la localidad de Viale en la provincia de Entre Ríos.Compitiendo con 54 representantes de todo el país,los representantes de Cañada de Gómez : CLAUDIO OLID, FABIÁN PESCI Y FABIÁN CAIAZZA acompañados y sistidos en el evento por Juan Pablo Cimadamore titular del programa radial "ENTRE MATE,CUENTO Y CANTO y con el apoyo del Sub-secretario de Servicios Públicos don ANGEL NOVELLO por parte de la Municipalidad de nuestra ciudad, lograron titularse campeones nacionales.
Nota: Quedamos a la espera de que demuestren sus habilidades en nuestra ciudad y por supuesto aceptamos invitación.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

PARTE DE PRENSA DE LA MUNICIPALIDAD DE CAÑADA DE GÓMEZ

MARTES 23 DE NOVIEMBRE




Agasajo en el Día Nacional de Defensa Civil
El 23 de Noviembre de 1.977 un sismo grado 7,5 en la escala de Ritcher azotó la provincia de San Juan,especialmente a la ciudad de Caucete causando la muerte a 65 ciudadanos y la destrucción por completo de la edificación.El epicentro del fenómeno telúrico se estableció a una profundidad de 17 Km. en la corteza terrestre,alcanzando sus efectos a 1.000 Km de distancia.






La intendenta Stella Clérici acompañada por el Secretario de Gobierno, el Secretario de Servicios Públicos, la Directora de Promoción Comunitaria y demás funcionarios agasajaron a los integrantes del COEM y a lo miembros de Protección Civil.







Participaron también el director de Protección Civil, Héctor Van Valsenhof; el presidente de la Comisión Administradora del Cuerpo de Bomberos, Rubén Gallo; representantes de CEMI, Hospital San José, Policía, Aguas Santafesinas, Litoral Gas, EPE, Seguridad Ciudadana, entre otros.







Clérici dijo: “Estamos orgullosos del Comando de Emergencias y de la gente que trabaja en Protección Civil. La conmemoración apunta a destacar la labor diaria de los voluntarios que lo hacen por ser solidarios”.







Se hizo un brindis y se entregaron certificados a: Martín Rodríguez, Daniel Ricca, Víctor Hugo Campos, Isabel Miranda, Pablo Bermúdez, Eduardo Politti, y Luís Leonardi, entre otros.



viernes, 19 de noviembre de 2010

¡TODOS A ALENTAR AL SPORT CLUB EN EL FLORENCIO VARNI!

Esta noche a las 21.30 horas en cumplimiento de la 4ª fecha del basquet de la Liga Nacional "B",los "Celestes" enfrentarán a Rosario Central (Rosario).El equipo dirigido por el "Chelo" De La Fuente que el Viernes pasado conquistó un gran triunfo frente al fuerte equipo de Los Indios de Moreno,entrará a la cancha dispuesto a lograr una nueva conquista,saben que cuentan con el aliento del público asistente y especialmente de la aguerrida "Barra de la Nueve".¡FUERZA SPORT, A GANAR!

COMUNICADO DE PRENSA DE LA MUNICIPALIDAD

El lunes feriado habrá recolección de residuos de manera normal








La Municipalidad de Cañada de Gómez informa que el lunes 22 de Noviembre, feriado nacional, la recolección de residuos se realizará con normalidad.







Señor vecino: “Saque sus residuos en los días y horarios determinados, colabore con la limpieza de su ciudad”.

COMUNICADO DE PRENSA DE LA MUNICIPALIDAD-REMATE DE VEHÍCULOS RETENIDOS EN EL CORRALÓN

MARTES 30 DE NOVIEMBRE EN MAESTRANZA




El Municipio rematará 120 vehículos retenidos en el corralón







La Municipalidad de Cañada de Gómez informa que el martes 30 de Noviembre, a las 9 horas, en Maestranza Municipal ubicada en Alem 686, se realizará una subasta pública de vehículos automotores, motocicletas y rodados retenidos y depositados en el Corralón Municipal.







La subasta se enmarca en el Decreto Nº 4116 para los vehículos que fueron remitidos al corralón por aplicación de la Ley Provincial Nº 11.856, tal como sucedió con los lotes subastados el pasado 29 de abril del corriente año.







El total de vehículos a rematar es de 120 unidades. Corresponden a vehículos en condición de uso 68 motos y 5 automóviles, en tanto que, 40 motos y 7 automóviles serán subastados como chatarra.







La exhibición se realizará los días 28 y 29 de noviembre, en Maestranza Municipal, en el horario de 10 a 12



La subasta se cumplimentará a través del Colegio de Martilleros de Rosario. El comprador entregará en el acto de remate el 20% en condición de seña y el 10% en concepto de comisión a los martilleros. El saldo del precio se deberá abonar dentro de los diez días hábiles posteriores al decreto de aprobación de la subasta.

martes, 16 de noviembre de 2010

CONDUCE CON PRUDENCIA,NO SUMES OTRA ESTRELLA AMARILLA AL CIELO ...

SI TENÉS CABEZA... ¡USÁ EL CASCO! "TU VIDA VALE"

EL DOMINGO SE REALIZARÁ EL XXIII ENCUENTRO DE BANDAS MUNICIPALES

La Municipalidad de Cañada de Gómez invita a la comunidad a participar, el domingo 21 de Noviembre, del XXIII Festival de Bandas que comenzará a las 18 horas con un desfile por calle Lavalle para concentrarse en Plaza San Martín.








Confirmaron su participación las Bandas de las localidades de Totoras, Las Parejas, Firmat y Cruz Alta.



PARTES DE PRENSA DE LA MUNICIPALIDAD DE CAÑADA DE GÓMEZ

PARQUE MUNICIPAL Y POLIDEPORTIVO VICTOR Y AGULINO CARBONARI




Cambio de horario para Caminatas y Gimnasia para Adultos







La Municipalidad de Cañada de Gómez informa que las clases de Caminatas Saludables y Gimnasia para Adultos cambian de horario.







De lunes a viernes, en el Polideportivo Víctor y Agulino Carbonari, con concentración en el Salón de Usos Múltiples a cargo de la profesora Laura Bidoni, a las 7 horas.







Martes, Miércoles y Viernes, en el Parque Municipal, con concentración en el Velódromo a cargo de la profesora Ileana Antinori a las 19 horas.



..............................................................................................................................................................................................................



TORNEO INTERESCOLAR DE FÚTBOL “EVITA”



El martes se entregarán camisetas a los equipos ganadores







La Municipalidad de Cañada de Gómez comunica a los chicos que participaron del Torneo Interescolar de Fútbol “Evita”, que el martes 16 de Noviembre, a las 19.30 horas, en el despacho Municipal, se hará entrega de camisetas a los ganadores de dicho certamen.







El torneo se realizó los días domingo en el Polideportivo Víctor y Agulino Carbonari, contó con una nutrida participación de equipos, docentes, padres y amigos. La organización estuvo a cargo del Municipio y colaboraron Jóvenes Por Cañada, CEMI y el Colegio de Árbitros local.







Los partidos se disputaron todos contra todos y se impuso la participación de todos los jugadores (titulares y suplentes).



Los ganadores fueron:



En categoría 4º grado: Escuela Nº 494 “Almafuerte”,



5º grado: Escuela Nº 491 “D.F. Sarmiento”,



6º grado: Escuela Nº 491 “D.F. Sarmiento” y



7º grado: Escuela Nº 493 “J.B.Alberdi”



............................................................................................................................................................................................................



DESDE EL LUNES 15 DE NOVIEMBRE



Entrega de la 5ta. Cuota de la Patente Única de Vehículos en Oficina de Tránsito







La Municipalidad de Cañada de Gómez informa que, desde el lunes 15 de Noviembre, estarán a disposición, en la Oficina de Tránsito, las boletas correspondientes a la 5ta. Cuota de la Patente Única sobre Vehículos.







Las mismas pueden ser retiradas de lunes a viernes, de 8 a 12 horas, en Irigoyen y 7 de Octubre. El vencimiento de la última cuota del 2010 comienza a operar el 15 de Diciembre del corriente.



...............................................................................................................................................................................................................



PARTE DE PRENSA



Participá de Mail-Art con un dibujo o fotografía que refleje un mensaje ecológico







La Municipalidad de Cañada de Gómez, el Ecoclub y Digitel invitan a la comunidad a participar en Mail Art.



La actividad está dirigida a artistas, a amantes de la naturaleza y a los que les interese experimentar nuevas formas de arte.







Para participar podes enviar un dibujo, pintura, collage, foto, poesía visual, obra digital, etc., la consigna es incluir el concepto de Ecología Cotidiana en el mismo.







Los trabajos pueden enviarse de manera tradicional, personalmente o por correo a Mail-Art, Chacabuco 833, CP 2500, Cañada de Gómez, Santa Fe, en formato 10x15 ó 15x15. Se exhibirá el frente del mismo. En el reverso deberán constar: título y datos personales.







También se puede hacer vía Web. Para esto deberá ingresar en ecologiacotidiana-artecorreo.blogspot.com para crear una obra o subir una fotografía de la misma.







La recepción de los trabajos se realizará hasta el 8 de diciembre inclusive. Todos los trabajos se expondrán en el Museo de Arte Cañadense.



...............................................................................................................................................................................................................



ESTERILIZACIONES GRATUITAS DE MASCOTAS



Quirófano Móvil en el Polideportivo de las Tres Lunas







El Programa Municipal de Tenencia Responsable de Animales informa que el Quirófano Móvil de Castraciones Masivas y Gratuitas continúa su visita a los distintos barrios de la ciudad.







El viernes 19 de Noviembre volverá a estar en la zona sur de la ciudad en el SUM del Polideportivo Víctor y Agulino Carbonari, de 9 a 11 horas. Los turnos son entregados el día jueves 18 en el mismo lugar.







Cabe señalar que además de las visitas semanales del Quirófano Móvil a los distintos barrios, los vecinos pueden seguir usando el sistema central de castraciones universales de lunes a viernes, retirando una orden de esterilización durante cualquier día de la semana en la oficina de Bromatología del Municipio. El Quirófano Móvil lleva realizadas mas de 350 esterilizaciones en lo que va de este 2010.







Lleve a su mascota en ayunas y con la correspondiente correa y bozal si fuese posible.



lunes, 15 de noviembre de 2010

EN EL CEMENTERIO HAY MUCHOS CONDUCTORES QUE "NO TENÍAN LA CULPA" ... CONDUCE CON PRECAUCIÓN,TU VIDA VALE!

CAÑADA FESTEJÓ EL "DÍA DE LA TRADICIÓN" EN CELESTE Y BLANCO

El domingo 14 de Noviembre se realizó en las instalaciones del Polideportivo Víctor y Agulino Carbonari una verdadera fiesta gaucha bajo el lema: “Cañada Vive la Tradición ”.








Desde la mañana y hasta altas horas de la noche, paisanos, chinas, gauchitos y público en general vivieron una serie de actividades organizadas para celebrar el día de la tradición y los 20 años del Centro Tradicionalista “El Chúcaro”.







Por la mañana, más de 110 montados recorrieron la ciudad con sus caballos y carruajes haciendo el deleite de grandes y chicos en cada esquina. Martín Maccari, integrante de la organización del evento, dijo que el desfile gauchesco que comenzó con el pasaje de los nueve centros tradicionalistas por la zona sur de la ciudad se dividió en dos alas para cubrir el Este y el Oeste, reuniéndose en Bv. Centenario y San Martín, para retornar al Poli y compartir un asado criollo. “Algunos paisanos empilchan sus caballos, otros hasta traen sus sulkis, amansadoras y volantas, entre otros vehículos, para mostrarlos y lucirse en el pasaje”, señaló Maccari.







El predio se transformó en un lugar de destrezas criollas. Se realizó el juego de la sortija, el juego de la papa y el juego de la rienda, con la participación de jinetes y caballos. Los ganadores fueron: Juego de Sortija: 1º Cabaña La Creencia y 2º Herencia Gaucha, Juego de la Papa : 1º Herencia Gaucha y 2º Estancia Santa Bárbara, Juego de la Rienda : 1º Martín Busto y 2º José Almada. “Los ganadores se llevaron importantes premios como recados completos, ponchos y cintos criollos”, culminó Maccari.







La intendenta Stella Clérici hizo entrega de certificados al Centro Tradicionalista Amanecer Campero de Bustinza, Fortín La Querencia de Correa, Herencia Gaucha de Las Parejas, Posta la Candelaria y Posta Sin Tranquera de Casilda, El Orejano de Villa Eloisa y Centro Tradicionalista La Volanta , Estancia La Bárbara y El Chúcaro de Cañada de Gómez. Hubo menciones especiales para Titi Zárate y Juan “Yara” Castillo.







En el escenario Rogelio Araya se dispuso unos paneles con láminas y dibujos realizados por alumnos del Jardín de Infantes Nº 178 “Estrella del Sur y de la Escuela San Martín.







Los números artísticos que llegaron con la caída del sol tuvieron la presencia del Ballet Mi Ciudad y el Folclore, el recitador Bruno Gómez, Omar Moreno Palacios, Las Voces del Sur, Ballet Cañada de Gómez del Club Sarmiento, Franco Masignani “El ángel del folclore”, Los Legüeros del Litoral y el cierre con Leandro “lele” Lovato.







La intendenta municipal agradeció a todos los centros tradicionalistas por su participación y compromiso con el sentir tradicional. Destacó la labor del Centro Tradicionalista El Chúcaro por sus 20 años de trabajo manteniendo las raíces de la patria.


Reutemann dijo estar "tranquilo" con su salida del Peronismo Federal

El senador nacional por Santa Fe, Carlos Reutemann, aseguró que en su sector político, el Peronismo Federal, “no todos respetaron el duelo de la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner)” tras el fallecimiento de esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.



“No todos los sectores políticos respetaron el luto de la presidenta”, sostuvo el dos veces gobernador de Santa Fe, y agregó: “Yo creo que es importante respetar la muerte de todos los seres humanos y así debería ser con un ex presidente de la Nación”.



En cuanto a su determinación de abandonar la mesa de conducción del Peronismo Federal, que hizo pública el miércoles pasado a través de un comunicado de prensa, Reutemann sostuvo que se siente “muy tranquilo” después de esa decisión.



En aquel comunicado, el senador santafesino había resaltado la existencia de “diferencias” respecto a “la coyuntura política” con sus aliados del Peronismo Federal, aunque aclaraba que su renuncia a la conducción del sector no implicaba su alejamiento del interbloque en el Senado de la Nación.



“Los que dicen que me estoy acercando al kirchnerismo son unos malditos”, dijo Reutemann, según publicó ayer el diario Perfil.



“La unificación del peronismo provincial es una cuestión del partido y los candidatos”, respondió cuando lo consultaron acerca de la posibilidad de que en Santa Fe el Peronismo Federal y el kirchnerismo compartan el mismo espacio electoral, para hacer frente a la coalición entre radicales y socialistas que gobierno la provincia.



“Es una táctica del partido, no es mía, tienen que hablar con las autoridades partidarias”, concluyó el senador.



“Se pasó”, dijo Romero. En tanto, el senador nacional por Salta Juan Carlos Romero expresó que Reutemann “se pasó para el otro lado” al anunciar su ruptura con la mesa coordinadora del Peronismo Federal.



Romero indicó que “nadie es imprescindible en política”, por lo que los dirigentes que no estén convencidos de continuar en el espacio crítico al kirchnerismo, en alusión a las diferencias expresadas por el diputado Felipe Solá, “no tienen por qué” mantenerse.



“Le están haciendo un beneficio al kirchnerismo. Aquel que trabaja en contra de la idea de la oposición es porque se pasó para el otro lado. No tenemos temor de que aquellos que no están convencidos” abandonen el Peronismo Federal, dijo Romero.



En declaraciones a radio La Red, el legislador indicó que “nadie está obligado a quedarse” en el espacio opositor al gobierno.



“Si hay gente que piensa distinto, que debe haber otro ritmo de trabajo, no queremos obligar a nadie (a continuar). Representamos a miles de personas que quieren que sigamos trabajando diferente al kirchnerismo”, agregó.



Romero cuestionó la salida de Reutemann de la mesa coordinadora del Peronismo Federal por no expresar “su disgusto” dentro del ámbito partidario pero hacerlo “después por los medios” de omunicación.



Chiche y su esposo. En tanto, la senadora Hilda Chiche Duhalde relativizó la ruptura de Reutemann y ratificó la candidatura presidencial de su esposo, Eduardo Duhalde.

   “El Peronismo Federal es una expresión opositora al kirchnerismo que quiere reorganizarse. Habrá algunas personas que permanecerán y otras que no, pero no me parece que sea demasiado importante”, dijo González, en referencia a la salida de Reutemann.



La senadora negó que la ruptura del Lole afecte la candidatura presidencial de su esposo, que será anunciada el 15 de diciembre próximo en un acto público.



¿COMO HACEN LOS GATOS PARA BEBER?

( www.neomundo.com.ar / SINC) Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, en sus siglas en inglés), el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (EE UU), y la Universidad de Princeton (EE UU) ha analizado la forma en la que gatos domésticos y otros felinos beben. Según los científicos, los felinos de cualquier tamaño aprovechan su perfecto equilibrio entre dos fuerzas físicas.






Hasta ahora, se sabía que cuando los gatos beben, extienden la lengua hacia abajo hacia el cuenco de agua doblándola hacia atrás como si fuera una "J" mayúscula para darle la forma de un cucharón. La superficie superior de la lengua es la primera en tocar el líquido.





Los videos a gran velocidad realizados por el equipo demuestran que la superficie superior de la lengua del gato es la única superficie en tocar el líquido. A diferencia de los perros, los gatos no hunden su lengua en el líquido como si fueran cucharas. El mecanismo de los gatos es "mucho más sutil y elegante".





Los investigadores crearon un modelo matemático a partir de los datos recopilados de videos digitales de alta velocidad de gatos domésticos incluyendo al gato llamado Cutta Cutta de la familia del científico del MIT Roman Stocker-, y de varios grandes gatos (tigre, león y jaguar) de los Zoos del área de Boston.





UN MECANISMO ÁGIL Y EFICAZ





Según el estudio que se publica online en Science, la punta lisa de la lengua apenas toca la superficie del agua cuando el animal la retira rápidamente.





Al beber se forma una columna del líquido entre la lengua en movimiento y la superficie del agua. Entonces, el gato cierra la boca, así como la parte superior de la columna para obtener un buen sorbo a la vez que mantiene seco el mentón.





La columna del líquido se crea gracias a un delicado equilibrio entre gravedad, que tira del líquido hacia el cuenco, e inercia. El gato sabe de forma instintiva la rapidez con la que tiene que lamer para conseguir un equilibrio entre estas dos fuerzas, y cuándo cerrar la boca.





"Si espera otra fracción de segundo, la fuerza de la gravedad superará a la de la inercia, haciendo que la columna se rompa, el líquido vuelva a caer dentro del bol y la lengua del gato regrese vacía", explican los científicos.





"La cantidad de líquido disponible para el gato cada vez que cierra la boca depende del tamaño y la velocidad de la lengua. Las mediciones experimentales y las predicciones teóricas, sugiere que el gato decide la velocidad con la que va a beber para maximizar la cantidad de líquido que quiere en cada lengüetazo", afirma Jeffrey Aristoff, autor del estudio e investigador en el Departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial de la Universidad de Princeton.





Aunque el gato doméstico lame, de media, unas cuatro veces por segundo, e ingiere unos 0,1 mililitros de líquido en cada lengüetazo, los grandes gatos como el tigre saben ir más lentamente para mantener el equilibrio entre gravedad e inercia.





Más información sobre ciencia y salud en www.neomundo.com.ar

CUANDO NO HAY TIEMPO PARA COCINAR, LA SOLUCIÓN ESTÁ EN ...

PROTEJER LA SALUD DE LA FAMILIA ES LO MÁS IMPORTANTE !!

CUANDO DE LA SALUD SE TRATA ...

RESULTADOS BINGO INTERCLUBES SORTEO SEMANAL

SORTEO SEMANAL VACANTE…!!!








POZO ACUMULADO PARA EL PROXIMO VIERNES 19 DE NOVIEMBRE $900,00















GANADORES SORTEOS DIARIOS GRATUITOS CUOTA AL DIA $300,00



DEL 08 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2010.







LUNES 08: Nº 9590, UBICACIÓN 1ra.



ANDRES PIJUAN DE MARIA SUSANA



JUAN MANUEL SCHIROSA DE ROSARIO







MARTES 09: Nº 2538, UBICACIÓN 1ra.



MATILDE CEPPI DE OLIVEROS



SOLEDAD LEZACANO DE ROSARIO



MIRTA SCHERGAT DE V.G.GALVEZ







MIERCOLES 10: Nº 6969, UBICACIÓN 1ra.



ADOLFO CARDOZO DE CARCARAÑA



SALTER S.R.L DE SALTO (BS.AS)







JUEVES 11: Nº 8171, UBICACIÓN 1RA.



ALEJANDRO AGÜERO DE ARIAS(CBA.)



RAFAEL PIZZALI DE SAN NICOLAS

domingo, 14 de noviembre de 2010

¡PELIGRO! PEDÓFILOS POR INTERNET

Un comerciante de 38 años sedujo a una menor por Facebook, concretó una cita en la que la convenció de ir a su casa y allí la mantuvo cautiva durante seis días. Una investigación de la Policía Bonaerense, con la colaboración de una empleada municipal de San Miguel que se ofreció como “señuelo” , permitió su detención. En la casa en la que el comerciante vivía, en La Tablada, la Policía encontró a la chica de 15 años y secuestró material pornográfico: revistas y fotos y videos de tipo “casero”.




Todo comenzó el viernes 5, cuando la mamá de la chica denunció su desaparición en la comisaría 1° de San Miguel. La menor vivía en esa localidad con sus padres y cuatro hermanos. Como no aparecía, el lunes la mujer recurrió a la Intendencia. En tanto, una hermana de la chica comenzó a rastrear sus mails y su pagina de Facebook .



Así encontró mensajes de una persona (J.C.M.) cuyo perfil le llamó la atención porque tenía sólo unos pocos amigos y todos eran chicas menores. Luego se enterarían que esa persona había ido el 21 de octubre a buscar a la adolescente al colegio al que ella asistía, en San Miguel.



Los investigadores decidieron, a través de una empleada municipal que asumió una falsa identidad, hacer contacto con el sospechoso en la red social.



Inmediatamente el hombre cayó en la trampa y mantuvo “mensajes de alto voltaje erótico” con la chica hasta que ésta le prometió encontrarse con él al día siguiente. “En ese encuentro la empleada le dijo que tenía padres grandes y algunos problemas en la casa, situación que de verdad atravesaba la chica desaparecida. Frente a esto, él le ofreció que se fuera a vivir a su casa ”, contó a Clarín el secretario de Seguridad de San Miguel, Max Perkins.



Allí comenzó un seguimiento policial que permitió ubicar primero el comercio del sospechoso y luego su casa. Con una orden de allanamiento, la Policía lo detuvo en su negocio de venta de celulares en San Justo. Después se allanó su casa. El hombre les advirtió en el camino que tenía una sobrina viviendo con él y que se podía asustar. Cuando entraron encontraron a la chica de San Miguel, aunque al principio ella negó su identidad .



“A la nena se la veía dolida, afectada emocionalmente.



No estaba atada y a simple vista no tenía huellas de golpes ni ataduras . Si bien estaba encerrada, no habría intentado pedir ayuda.



Se está investigando si el hombre la tenía amenazada o si ejercía un dominio psicológico sobre ella que la paralizaba ”, contó a Clarín el jefe de la Departamental Pilar, comisario mayor Gustavo Reale.



El comerciante quedó detenido a la espera de ser indagado por el fiscalía de Malvinas Argentinas. Además de cómo llegó la chica a esa casa, quieren saber si el hombre abusó de la joven o la utilizó para grabar material pornográfico . Por ahora, la carátula de la causa es privación ilegal de la libertad .

Fuente: Clarín

POR FACEBOOK ENGAÑÓ A UNA MENOR DE 15 AÑOS Y LA MANTUVO CAUTIVA POR SEIS DÍAS

¡PELIGRO, PEDÓFILOS POR INTERNET!Un comerciantede 38 años sedujo a una menor por Facebook, concretó una cita en la que la convencióde ir a su casa y allí la mantuvo cautiva durante seis días. Una investigaciónde la Policía Bonaerense, con la colaboraciónde una empleada municipalde San Miguel que se ofreció como “señuelo”, permitió sudetención. En la casa en la que el comerciante vivía, en La Tablada, la Policía encontró a la chicade 15 años y secuestró material pornográfico: revistas y fotos y videosde tipo “casero”. Todo comenzó el viernes 5, cuando la mamáde la chicadenunció sudesaparición en la comisaría 1°de San Miguel. La menor vivía en esa localidad con sus padres y cuatro hermanos. Como no aparecía, el lunes la mujer recurrió a la Intendencia. En tanto, una hermanade la chica comenzó a rastrear sus mails y su paginade Facebook . Así encontró mensajesde una persona (J.C.M.) cuyo perfil le llamó la atención porque tenía sólo unos pocos amigos y todos eran chicas menores. Luego se enterarían que esa persona había ido el 21de octubre a buscar a la adolescente al colegio al que ella asistía, en San Miguel. Los investigadoresdecidieron, a travésde una empleada municipal que asumió una falsa identidad, hacer contacto con el sospechoso en la red social. Inmediatamente el hombre cayó en la trampay mantuvo “mensajesde alto voltaje erótico” con la chica hasta que ésta le prometió encontrarse con él al día siguiente. “En ese encuentro la empleada le dijo que tenía padres grandes y algunos problemas en la casa, situación quede verdad atravesaba la chicadesaparecida. Frente a esto, él le ofreció que se fuera a vivir a su casa”, contó aClarín el secretariode Seguridadde San Miguel, Max Perkins. Allí comenzó un seguimiento policial que permitió ubicar primero el comerciodel sospechoso y luego su casa. Con una ordende allanamiento, la Policía lodetuvo en su negociode ventade celulares en San Justo.Después se allanó su casa. El hombre les advirtió en el camino que tenía una sobrina viviendo con él y que se podía asustar. Cuando entraron encontraron a la chicade San Miguel, aunque al principio ella negó su identidad . “A la nena se la veía dolida, afectada emocionalmente. No estaba atada y a simple vista no tenía huellasde golpes ni ataduras . Si bien estaba encerrada, no habría intentado pedir ayuda. Se está investigando si el hombre la tenía amenazada o si ejercía un dominio psicológico sobre ella que la paralizaba ”, contó a Clarínel jefede laDepartamental Pilar, comisario mayor Gustavo Reale. El comerciante quedódetenido a la esperade ser indagado por el fiscalíade Malvinas Argentinas. Ademásde cómo llegó la chica a esa casa, quieren saber si el hombre abusóde la joven o la utilizó para grabar material pornográfico. Por ahora, la carátulade la causa es privación ilegalde la libertad . Fuente: Clarín

Sedujo a una chica por Facebook y la mantuvo cautiva seis días


¡CUIDADO!

Un comerciante de 38 años sedujo a una menor por Facebook, concretó una cita en la que la convenció de ir a su casa y allí la mantuvo cautiva durante seis días. Una investigación de la Policía Bonaerense, con la colaboración de una empleada municipal de San Miguel que se ofreció como “señuelo” , permitió su detención. En la casa en la que el comerciante vivía, en La Tablada, la Policía encontró a la chica de 15 años y secuestró material pornográfico: revistas y fotos y videos de tipo “casero”.




Todo comenzó el viernes 5, cuando la mamá de la chica denunció su desaparición en la comisaría 1° de San Miguel. La menor vivía en esa localidad con sus padres y cuatro hermanos. Como no aparecía, el lunes la mujer recurrió a la Intendencia. En tanto, una hermana de la chica comenzó a rastrear sus mails y su pagina de Facebook .



Así encontró mensajes de una persona (J.C.M.) cuyo perfil le llamó la atención porque tenía sólo unos pocos amigos y todos eran chicas menores. Luego se enterarían que esa persona había ido el 21 de octubre a buscar a la adolescente al colegio al que ella asistía, en San Miguel.



Los investigadores decidieron, a través de una empleada municipal que asumió una falsa identidad, hacer contacto con el sospechoso en la red social.



Inmediatamente el hombre cayó en la trampa y mantuvo “mensajes de alto voltaje erótico” con la chica hasta que ésta le prometió encontrarse con él al día siguiente. “En ese encuentro la empleada le dijo que tenía padres grandes y algunos problemas en la casa, situación que de verdad atravesaba la chica desaparecida. Frente a esto, él le ofreció que se fuera a vivir a su casa ”, contó a Clarín el secretario de Seguridad de San Miguel, Max Perkins.



Allí comenzó un seguimiento policial que permitió ubicar primero el comercio del sospechoso y luego su casa. Con una orden de allanamiento, la Policía lo detuvo en su negocio de venta de celulares en San Justo. Después se allanó su casa. El hombre les advirtió en el camino que tenía una sobrina viviendo con él y que se podía asustar. Cuando entraron encontraron a la chica de San Miguel, aunque al principio ella negó su identidad .



“A la nena se la veía dolida, afectada emocionalmente.



No estaba atada y a simple vista no tenía huellas de golpes ni ataduras . Si bien estaba encerrada, no habría intentado pedir ayuda.



Se está investigando si el hombre la tenía amenazada o si ejercía un dominio psicológico sobre ella que la paralizaba ”, contó a Clarín el jefe de la Departamental Pilar, comisario mayor Gustavo Reale.



El comerciante quedó detenido a la espera de ser indagado por el fiscalía de Malvinas Argentinas. Además de cómo llegó la chica a esa casa, quieren saber si el hombre abusó de la joven o la utilizó para grabar material pornográfico . Por ahora, la carátula de la causa es privación ilegal de la libertad .

Fuente: Clarin

¿QUE PASÓ CON LAS BONITAS PORRISTAS DEL SPORT CLUB?

QUE PENA QUE NO PARTICIPARON DE LA JORNADA DEL VIERNES DONDE LOS "CELESTES" LOGRARON UN MAGNIFICO TRIUNFO FRENTE A LOS "INDIOS" DE MORENO,FUÉ COMO NO PONERLE LA FRUTILLA A LA TORTA.ESPERAMOS TODOS QUE ESTÉN PRESENTES EL PRÓXIMO VIERNES CUANDO SPORT ENFRENTE A CENTRAL.¡QUE ASÍ SEA!

NUEVO CAMPEÓN EN LA FÓRMULA UNO INTERNACIONAL

                                SEBASTIAN BETTEL (Alemania)
La Fórmula 1 tuvo todos los condimentos para un desenlace fantástico e incierto hasta la misma bandera a cuadros. Con cuatro pilotos que llegaron con chances de consagrarse, como no sucedió jamás, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull) ganó la última competencia en Abu Dhabi y obtuvo un campeonato emocionante al que le puso su propio sello, ya que se convirtió en el campeón más joven de toda la historia (23 años 4 meses y 11 días).



El triunfo de Vettel enterró la ilusión de Fernando Alonso (Ferrari) que, como líder del campeonato, llegaba con las mejores chances. Con el primer puesto del alemán le hubiese alcanzado un sexto puesto para consagrarse, pero finalizó séptimo. A su vez, los otros aspirantes a la corona, el australiano Mark Webber (Red Bull), escolta hasta antes de la carrera, finalizó octavo, y el inglés Lewis Hamilton (McLaren) fue segundo.



Vettel, ganador de cinco Grandes Premios (Malasia, Europa, Japón, Brasil y Abu Dhabi) terminó dando el sorpasso en Abu Dhabi. Durante toda la temporada jamás había encabezado las posiciones. En cambio, fue el que más pole position logró (10 en 19 carreras).



El triunfo de Vettel, que largó primero, fue contundente tras un gran inicio que le permitió alejarse de sus perseguidores más inmediatos, Hamilton, Button (McLaren) y Alonso, quien salió desde el cuarto lugar y dio la impresión de no querer arriesgar en la largada.



Un espectacular choque entre Vitantonio Liuzzi (Force India) y Michael Schumacher (Mercedes) llevó al ingreso del auto de seguridad y quizás ahí empezaron las dificultades para Alonso.



Antes de que el español entre a boxes, lo debió hacer Webber para el recambio al rozar una de las cubiertas contra el guard rail.



Dos vueltas después, el equipo Ferrari equivocó la estrategia al hacer ingresar a Alonso. Cuando volvió a pista quedó relegado. Vettel seguía lejos liderando y el título se le escapaba. En Ferrari pensaron que el enemigo era Webber y se olvidaron de Vettel.



Las cosas se complicaron aún más para Alonso, que encontró escollos para avanzar y superar a Petrov, que lo precedía, en tanto que Webber lo seguía detrás sin tampoco atinar a pasarlo.



Las vueltas fueron transcurriendo y se llegó al final con la frustración de Alonso, que sólo pudo ascender al séptimo puesto.



Precedido por Hamilton y Button, Vettel vio la bandera más feliz de su vida: la del triunfo y de su primer título mundial.

Fuente: La Capital

LAS AUTORIDADES DE LA CIUDAD DE LAS ROSAS PIDEN VERIFICAR RESULTADOS DEL CENSO

Las Rosas.— Alarmado porque los datos preliminares del censo nacional revelaban que esta ciudad cabecera del departamento Belgrano sólo creció un dos por ciento en los últimos 9 años y ante el hallazgo de áreas que no fueron censadas, el municipio intervino en el estudio de las planillas y llevó a inmediatas correcciones, bajo el temor de “no quedar perjudicados por el reparto de la coparticipación”.



La cifra provisoria del relevamiento oficial dio un total de 12.259 habitantes frente a los 12.071 del realizado en 2001, por lo que el crecimiento poblacional sería de apenas un dos por ciento. Pero las autoridades entienden que en Las Rosas no hay una baja natalidad ni un éxodo masivo de habitantes. Y estiman que “falta contar alrededor de 800 personas”.



Una primera revisión detectó unas 70 casas que figuraban erróneamente como deshabitadas, además de áreas urbanas donde los censistas no llegaron, y familias que no quisieron contestar a los trabajadores “alegando cuestiones antikirchneristas”. Para las autoridades locales “falta contar alrededor de 800 personas”. Los responsables del censo recorrieron las zonas observadas por la Municipalidad para añadir la información faltante que ya fue procesada.



“Nosotros nos preocupamos y quisimos ver cómo se había hecho el censo. No lo hicimos con la intención de criticar sino porque nos encontramos con gente de la ciudad que nos dijo que no habían sido censados, además de sitios donde no habían pasado”, dijo el intendente de Las Rosas, Raúl Ponzio.



Análisis de la lógica. Las cifras preliminares dispararon algunas comparaciones con los padrones electorales, con la información surgida de los últimos censos y con el crecimiento vegetativo (nacimientos menos muertes) de la población en la Argentina.



La cuestión no era menor. No se trataba de una competencia pueblerina con las ciudades vecinas, sino un tema económico de importancia. Es que la coparticipación de impuestos se establece en base a la población resultante de los datos censales, por lo tanto una información equivocaba perjudicaría a Las Rosas y durante los próximos 10 años.



A la hora de las hipótesis sobre supuestas fallas en el censo, las autoridades locales consideraron en principio que el crecimiento vegetativo de la Argentina es de alrededor del uno por ciento anual, por lo que sumaría en la última década un 10 por ciento o más.



El padrón electoral se actualiza cada año sumando a quienes cumplen 18 años y retirando a quienes fallecen y en 2009 indicó que Las Rosas tenía 10.266 votantes. En promedio, la población total está entre un 30 y 35 por ciento superior a la nómina de electores, por lo que en esta ciudad se calcularían unos 13.100 habitantes.



El desenlace fue contundente: no hay ninguna cuestión racional que explique un crecimiento del dos por ciento tan distante de la media nacional y de las localidades vecinas (Las Parejas habría crecido un 14 por ciento). De haberlo, las autoridades rosenses alegaron que se debería tener conocimiento personal de muchas familias que se hayan ido de la ciudad.



“Por supuesto que no son los números reales, pero ayudan a acercarse. Salvo que en alguna población hubiera una importantísima cantidad de personas que residan en ella sin haber cambiado su domicilio, o el caso contrario de muchísimos empadronados no residentes al momento de censar”, dijeron desde el ámbito oficial.

viernes, 12 de noviembre de 2010

SPORT CLUB LE DIÓ "DURÓ" A LOS INDIOS DE MORENO (BS. AS.),QUEDÓ EL PLUMERIO EN EL FLORENCIO

Anoche en el estadio Florencio Varni se vivió una jornada basquetbolística ecepcional, la primavera derrochaba su generocidad por toda la institución celeste,cielo estrellado,temperatura ambiente ideal y alegria por doquier, todo se transformó a partir de las 21.30 horas cuando sonó el silbato de los árbitros Danna y Atance dando comienzo al partido. El Florencio comenzó a levantar temperatura cual gigantesca caldera, el calor para que esto sucediera lo aportaban el elenco "celeste" dirijido por el "Chelo" De a Fuente, enfrente el "malón" de Moreno (Bs. As.), en la tribuna Este la "Barra de la Nueve" alentaba freneticamente y completaba con el ardor de los plateistas con la ruta 9 a sus espaldas, una "barrita" que acompañaba a la visita y la "pesada" instalada en el palco sobre la mesa de control. Desde el vamos el ritmo del juego fué vertiginoso, los "Indios" atacaban y los "celestes" contratacaban, sin pausa y sin tregua, Maxi Reale y Scheine  empiezan a mostrarse insoportables en la zona de la visita, seis puntos para cada uno y el "Andy" conduciendo y empujando acompañado por el Juani Varas, mientras tanto a Cordero "El Misilero" lo cuidaban como a un hueso santo por toda la cancha, hasta el fastidio. Sport capitaliza los errores de la visita imponiendo un 12-4 cuando se habían jugado los primeros 5 minutos, entran a relevar cuando faltan 3 minutos "Nacho" Fernandez y el "Pibe Figueredo, Suena la chicharra dando término al primer cuarto con ventaja para los locales 19-13. En el segundo cuarto se mantienen las mismas características de juego rápido y marcación muy apretada y por momentos de mucha rudeza por parte de los visitantes que los jueces "no aprecian" (cuando no). Cuando faltaban 3.19 Sport ganaba 31-26, gran acometida de los "Indios" y pasan al frente 31-32 cuando faltan 1.53, en 16 segundos Sport recupera la ventaja poniendosé 33-32. Cordero con gran actitud logra zafar de la marca y les mete 10 puntos con 2 triples incluídos, gran labor del "Mauri" que aporta 6 puntos, en similar nivel el "Lucas" también con 6 puntos y como no hay dos sin tres el "Andy" mete un triplazo que suma al doble anterior. Por el lado de la visita los más dañosos son Garcia (7) y Lopez Carrizo (9). Concluye el primer tiempo con parcial de 18-22 y resultado final 37-35.
Con Scheine, Nacho Fernandez, Juani Varas, Andy Gambone y W.Cordero se reanuda la lucha de lo que iba a ser el mejor período jugado por los "Celestes" dirijidos por el "Chelo"  De La Fuente que se mostraba sereno y concentrado, lo contrario del técnico "Indio" que desde el primer minuto del partido vociferaba constantemente y se desplazaba por dentro de la cancha alegando todo el tiempo los fallos de los árbtros, culminando su actuación hacia el final del partido con un exabrupto contra la mesa de control. Cuando faltaban 3.24 Sport había establecido un marcador de 47-38, controlando el juego establece al final del tiempo un parcial de 14-6 y un marcador final 51-41. En el último cuarto los "Indios" salen dispuestos a "matar ó morir", Sport dispuesto a ganar la batalla no se desconcentra jugándole de igual a igual, mantiene una diferencia de 10 puntos  hasta cuando faltan 4.21 y Maxi Reale en una gran noche convierte un doble que lleva la ventaja a 59-46,la mayor del juego, sin embargo no está  dicha la última palabra, arremete la visita y cuando faltan 1.16 se arriman en el marcador 62-55, pero en definitiva es todo lo que se pudo arrimar "la indiada al pueblo celeste", con una estrategia de cierre perfecta los muchachos del "Chelo" establecen como resultado final  69 a 57. Muerto el indio se acabó la rabia.
GOLES EN SPORT CLUB: REALE 17, CORDERO 12, SCHEINE 10, GAMBONE 9, DE LA FUENTE 8, HEDMAN 6, FERNANDEZ 4, VARAS 3, FIGUEREDO 0, DALL COLE 0, MANZONE 0, AGUILAR 0.                DT: MARCELO DE LA FUENTE.

GOLES EN LOS INDIOS: LOPEZ CARRIZO 15, RODRIGUEZ 13, GARCIA 9, MONIER 8, GRECO CAMPORRELLA 4, GARCIA MERLO 1, MALDONADO 4, MENDYK 4, POZZER 0, BERTOGLIO 0, DI BATTISTA 0, FLOR 0.                 DT: DURÓ.
 
Informe: "EL DUENDE"
SPORT FESTEJA

PICADA POST PARTIDO

POZZER "AMA" A MAXI

                                                LA BARRA DE "LA NUEVE"

¡ESTA NOCHE TODOS A ALENTAR A LOS CELESTES DESDE LAS 21.30 HS.

En el Florencio Varni el Sport Club enfrentará al equipo invicto de "LOS INDIOS" de Buenos Aires por la tercera fecha de la LIGA NACIONAL "B" de Básquet.Los dirijidos por Marcelo De La Fuente deberán esforzarse al máximo para vencer al buen equipo visitante.Recordemos que Sport ganó su primer partido como local frente al club TOMÁS DE ROCAMORA (E.R.) y cayó por 4 puntos de diferencia el viernes pasado como visita en BS AS. ante L.TC. de Ramos Megias.¡FUERZA CELESTES A GANAR!
                                                  SPORT CLUB CAÑADENSE

Informe del partido día Sábado:"El Duende".

Iforme

EL GOBIERNO RECONOCE QUE LA INFLACIÓN AFECTA A LOS MÁS POBRES

El Gobierno reconoció ayer que la inflación impacta con más fuerza en los pobres. La tarea de admitir lo que los economistas independientes y políticos de la oposición vienen denunciando desde hace tiempo estuvo a cargo del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien señaló que en los sectores con menores ingresos "impacta más fuertemente" el rubro alimentos y bebidas, "donde se están viendo los aumentos más importantes". "El que menos tiene prácticamente no paga servicios, con lo cual paga casi todo bienes", sostuvo el funcionario.
De esta manera, Fernández no hizo más que desautorizar a su compañero de gabinete Amado Boudou. El ministro de Economía había señalado hace sólo una semana que la inflación era un tema de preocupación exclusiva de la clase media alta y que su impacto entre los hogares más pobres era mucho más reducido. "Yo no sé lo que dijo él [por Boudou], pero literalmente no coincido con eso, normalmente es al revés", afirmó Fernández a Radio 10.






La lectura que hizo el jefe de Gabinete acerca del impacto de la inflación está en línea con la visión prácticamente unánime de los economistas, que destacan que los segmentos más bajos de la población son los más afectados por los aumentos en los alimentos.





"Históricamente la inflación les pega más a los pobres no sólo porque tienen menos herramientas para defenderse de los aumentos de precios, sino también porque destinan una mayor porción de su presupuesto a la compra de alimentos y bebidas", señaló el economista Camilo Tiscornia. El socio del estudio Castiglioni & Tiscornia precisó que, de acuerdo con la encuesta de gastos de los hogares que utilizaba el Indec antes de la intervención del Gobierno, el decil más rico de la población argentina destina el 22 por ciento de sus gastos a la compra de alimentos y bebidas, mientras que en la otra punta de la pirámide ?el decil más pobre de la sociedad? el porcentaje trepa al 51 por ciento, es decir que su peso en el presupuesto era superior al doble.





"Lo que explica la aceleración de la inflación son los alimentos, que están terminando el año con un aumento cercano al 40 por ciento, aunque igualmente esta suba no afecta a todos los productos por igual. La carne es la que lidera los incrementos y explica cerca de cinco puntos de la inflación total del año, que rondará el 24 por ciento", explicó Marina Dal Poggetto, economista del estudio Bein.





El reconocimiento de Aníbal Fernández acerca del impacto de la inflación entre los más pobres de la población se suma a las declaraciones que hicieron, en la última semana, otras figuras del oficialismo acerca de la aceleración de los precios en la Argentina.





El primero en admitir un alza en el costo de vida fue el ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Arlía, que el último lunes había declarado que "no hay ninguna posibilidad de que los pobres no se vean afectados" por la inflación. Esas declaraciones provocaron malestar en la Casa Rosada. Pero pocas horas después, en medio de cuestionamientos hacia Boudou, el que admitió públicamente las subas fue el ministro del Interior, Florencio Randazzo, quien señaló que "hay algunos incrementos de precios", pero rápidamente buscó despegar a la administración oficial de las causas de los aumentos y apuntó contra los empresarios.





"Parte del empresariado rápidamente apela al incremento de precios en vez de aumentar la oferta de bienes y servicios", señaló Randazzo. "Acusar al Gobierno de ser el que aumenta los precios es un sinsentido. Si hay algo que hemos hecho es defender los bolsillos de los trabajadores", agregó el ministro del Interior.



Indice oficial



Para agregar más polémica al tema, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer hoy el índice oficial de inflación. Según las estimaciones privadas, la inflación real de octubre se ubicó por encima del 2%, impulsada básicamente por los aumentos en la carne. Ayer, por ejemplo, la consultora Buenos Aires City, difundió que la inflación de octubre fue de 2,5%, con un acumulado del 21,8% en los primeros diez meses del año.





Sin embargo, se espera que el indicador oficial vuelva a ubicarse cerca del 1 por ciento, repitiendo así la política que viene aplicando el organismo encargado de las estadísticas de manipular a la baja el indicador.

GRUPO DE LOS G-20 RINDE HOMENAJE A NÉSTOR KIRCHER

Seúl, 12 de noviembre (Télam, enviado especial).- El ex presidente argentino Néstor Kirchner fue recordado hoy por los jefes de estado del Grupo de los 20 (G-20) durante la cumbre celebrada en Seúl, informaron fuentes de la delegación argentina.

El presidente surcoreano, Lee Myung-Bak, a cargo de la presidencia temporal del G-20, dijo que quería "hacer un homenaje" al ex mandatario y le agradeció a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner "que a pesar del momento que está atravesando haya decidido participar en el encuentro".






Las fuentes señalaron que cuando abrió la sesión plenaria en horas de la mañana de hoy en Corea, la noche del jueves en Buenos Aires, el presidente Lee transmitió "un especial saludo" a Cristina por el momento que está pasando.





En la previa del encuentro, al que Cristina llegó apenas pasadas las 9 (las 21 en Buenos Aires), la Presidenta se "sintió muy tocada" por las palabras que le transmitió el mandatario chino, Hu Jintao, quien recordó a Néstor Kirchner como "un gran estadista que había trabajado mucho y que iba a ser recordado" por la gente.





Durante la víspera, al ingresar a un encuentro con empresarios internacionales de primera línea que participaban en Seúl de la Cumbre de Negocios del G-20, la Presidenta fue recibida con un cerrado aplauso.





Hoy, al hablar en representación del G-20, el presidente de Corea del Sur le dijo a Cristina que "Kirchner fue un muy buen presidente de la Argentina y le agradecemos que a pesar del momento que usted está atravesando haya decidido participar del encuentro". (Télam) fcy-cj-agf 12/11/2010 08:17