lunes, 15 de noviembre de 2010

Reutemann dijo estar "tranquilo" con su salida del Peronismo Federal

El senador nacional por Santa Fe, Carlos Reutemann, aseguró que en su sector político, el Peronismo Federal, “no todos respetaron el duelo de la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner)” tras el fallecimiento de esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.



“No todos los sectores políticos respetaron el luto de la presidenta”, sostuvo el dos veces gobernador de Santa Fe, y agregó: “Yo creo que es importante respetar la muerte de todos los seres humanos y así debería ser con un ex presidente de la Nación”.



En cuanto a su determinación de abandonar la mesa de conducción del Peronismo Federal, que hizo pública el miércoles pasado a través de un comunicado de prensa, Reutemann sostuvo que se siente “muy tranquilo” después de esa decisión.



En aquel comunicado, el senador santafesino había resaltado la existencia de “diferencias” respecto a “la coyuntura política” con sus aliados del Peronismo Federal, aunque aclaraba que su renuncia a la conducción del sector no implicaba su alejamiento del interbloque en el Senado de la Nación.



“Los que dicen que me estoy acercando al kirchnerismo son unos malditos”, dijo Reutemann, según publicó ayer el diario Perfil.



“La unificación del peronismo provincial es una cuestión del partido y los candidatos”, respondió cuando lo consultaron acerca de la posibilidad de que en Santa Fe el Peronismo Federal y el kirchnerismo compartan el mismo espacio electoral, para hacer frente a la coalición entre radicales y socialistas que gobierno la provincia.



“Es una táctica del partido, no es mía, tienen que hablar con las autoridades partidarias”, concluyó el senador.



“Se pasó”, dijo Romero. En tanto, el senador nacional por Salta Juan Carlos Romero expresó que Reutemann “se pasó para el otro lado” al anunciar su ruptura con la mesa coordinadora del Peronismo Federal.



Romero indicó que “nadie es imprescindible en política”, por lo que los dirigentes que no estén convencidos de continuar en el espacio crítico al kirchnerismo, en alusión a las diferencias expresadas por el diputado Felipe Solá, “no tienen por qué” mantenerse.



“Le están haciendo un beneficio al kirchnerismo. Aquel que trabaja en contra de la idea de la oposición es porque se pasó para el otro lado. No tenemos temor de que aquellos que no están convencidos” abandonen el Peronismo Federal, dijo Romero.



En declaraciones a radio La Red, el legislador indicó que “nadie está obligado a quedarse” en el espacio opositor al gobierno.



“Si hay gente que piensa distinto, que debe haber otro ritmo de trabajo, no queremos obligar a nadie (a continuar). Representamos a miles de personas que quieren que sigamos trabajando diferente al kirchnerismo”, agregó.



Romero cuestionó la salida de Reutemann de la mesa coordinadora del Peronismo Federal por no expresar “su disgusto” dentro del ámbito partidario pero hacerlo “después por los medios” de omunicación.



Chiche y su esposo. En tanto, la senadora Hilda Chiche Duhalde relativizó la ruptura de Reutemann y ratificó la candidatura presidencial de su esposo, Eduardo Duhalde.

   “El Peronismo Federal es una expresión opositora al kirchnerismo que quiere reorganizarse. Habrá algunas personas que permanecerán y otras que no, pero no me parece que sea demasiado importante”, dijo González, en referencia a la salida de Reutemann.



La senadora negó que la ruptura del Lole afecte la candidatura presidencial de su esposo, que será anunciada el 15 de diciembre próximo en un acto público.



No hay comentarios: