Buenos Aires, 20 de agosto (Télam).- El Ministerio de Justicia de la Nación, la Policía Federal y los bancos acordaron hoy la puesta en marcha de un conjunto de medidas para aumentar la seguridad en las entidades financieras, entre ellas alentar las transacciones electrónicas entre los clientes.
La reunión fue encabezada por el ministro de Justicia, Julio Alak, y el vicepresidente del Banco Central, Miguel Pesce, quienes convocaron a los jefes de la Policía y a las cámaras que agrupan a los bancos públicos y privados.
En la sede de la cartera de Justicia se acordó perfeccionar el sistema de pagos a través de mecanismos electrónicos para evitar el manejo de dinero en efectivo por parte de los clientes.
En ese sentido, se profundizará la bancarización de los clientes para promover las operaciones intrabancarias y desalentar la manipulación de sumas importantes en efectivo, indicó un comunicado de prensa.
En el encuentro, también se acordó instalar en las lí¡neas de cajas barreras físicas que bloqueen la visibilidad de las operaciones que se realizan por ventanilla y mejorar la seguridad externa de los bancos con la colocación de cámaras de monitoreo en los ingresos.
Además, se capacitará al personal de seguridad de las entidades para dotarlo de conocimientos específicos que les permitan desarrollar su labor con mayor eficiencia y articular su trabajo con la Policía en situaciones crí¡ticas.
Asimismo, los representantes del Gobierno nacional, del Banco Central, de la Policí¡a Federal y de las entidades ratificaron el necesario "carácter federal" de toda normativa a implementarse en materia de seguridad bancaria.
Esto tiene la intención de homogeneizar criterios para que toda propuesta de modificación o elevación de estándares sea acordada en el seno de la Comisión de Seguridad Bancaria y, de esa manera, las medidas puedan tener alcance nacional.
Esa comisión es presidida por el subjefe de la Policía Federal, comisario general Jorge Oriolo, y la integran autoridades del Banco Central, representantes de todas las cámaras empresarias, los sindicatos bancario y camionero y el Registro Nacional de Armas (RENAR).
Además de Alak y Pesce, en la reunión estuvieron el jefe y el subjefe de la Policía Federal, Néstor Valleca y Oriolo, respectivamente, y el secretario de Seguridad Interior, Sergio Lorusso.
También asistieron el presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Mario Vicens; el director ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA), Norberto Peruzzotti; el titular de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), Carlos Heller, y el presidente de la Asociación de la Banca Especializada, Gregorio Goity. (Télam).- vs-odm-ggs-gel20/08/2010 17:00
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario