VALSES DE ALBERDI Y OTROS
ARGENTINOS Y TRÍO DE BRAHMS
El domingo 29 del cte. a las 19.30 será ofrecido en la Biblioteca Rivadavia, con entrada libre y gratuita, un atractivo concierto que estará a cargo de la pianista Pilar del Álamo, que actuará en calidad de solista en la primera parte, y del trío conformado por ella misma, el violinista Dremis Druetta y la cellista Virginia Morelli en la segunda. El mismo ha sido organizado por la Escuela Nº 493 “Alberdi” en su 95º aniversario, el Museo Histórico Municipal y “Amigos del Museo” y el Colegio de Abogados-Delegación Cañada de Gómez, en adhesión al Día del Abogado, siendo la entrada libre y gratuita.
Las obras para piano de compositores argentinos que interpretará Pilar del Álamo serán un Minué y el Vals “El Corsario” de Amancio Alcorta, un vals de Juan Pedro Esnaola y una serie de obras de Juan Bautista Alberdi integrada por los minués “Figarillo”, “La ausencia” y en Sí b. Mayor y los valses en Fa Mayor, en Sí b. Mayor y en La Mayor, conocido como “La candorosa”. El programa se completará con el Trío op. 8 Nº 1 en Sí Mayor de Johannes Brahms, que será ofrecido por los tres intérpretes antes mencionados.
Pilar del Álamo, nacida en Carcarañá, estudió con Norma Scarafía, Ana María Cué y Aldo Antognazzi y ahora lo hace con Alexander Panizza. Participó de seminarios y clases magistrales con Ralph Votapek, Antonio De Raco, Daniel Rivera y otros afamados maestros y se ha presentado en las más importantes salas de Rosario, en La Plata y otras ciudades. El premio en el Concurso Internacional “Pau Casals” para pianistas, le valió una presentación como solista de la Orquesta de Cámara de Rosario.
Demis Druetta, oriundo de Venado Tuerto, luego de estudiar en el taller municipal de su ciudad se perfeccionó en Buenos Aires con Rafael Gíntoli y Oleg Pishenin. Participó de clases magistrales con Alicia Belleville, Ricardo Kubala, Fernando Pérez y otros prestigiosos músicos. Ganó por concurso los puestos que desempeña en la Sinfónica y la Orquesta de Cámara de Rosario. Virginia Morelli, nacida en Rosario, estudió en su Escuela Nacional de Música. Se perfeccionó con Nicolás Finoli, María Eugenia Castro y Stanimir Todorov y, fuera del país, con afamados maestros de Holanda y Estados Unidos. Integró el Cuarteto Honneger, el dúo Marsili-Morelli, el Trío Tzigane, el Conjunto “El Grupetto” y otras agrupaciones. Enseña violoncello en la Escuela Prov. de Música de Rosario y forma parte del Quinteto Municipal de Cuerdas y de la Sinfónica de dicha ciudad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario