viernes, 6 de agosto de 2010

DOMINGO 8 EN LA BIBLIOTECA A LAS 19.30 "CHOLO" MONTIRONI TRIO,¡IMPERDIBLE!!

El domingo 8 del corriente a las 19.30 en la Biblioteca “Rivadavia” se habilitará la muestra “Imágenes y recuerdos de la Escuela San Martín”, integrada por recuerdos y testimonios del mencionado establecimiento educacional, que celebra el 125º aniversario de su fundación, luego de lo cual ofrecerá un Recital de Tango el prestigioso “Cholo” Montironi Trío de Rosario. Organizan esta actividad la Escuela N º 492 “José de San Martín”, el Museo “Ricardo C. Romegialli” de “ La Helvética ”, el Museo Histórico Municipal, “Amigos del Museo” con el auspicio de la Municipalidad de Cañada de Gómez, Agroquímicos del Sur, La Helvética S.A ., Juan B. Bessone e hijos y Guillermo Conejo Seguros.








El afamado trío que se presentará en la Biblioteca está conformado por Rodolfo “Cholo” Montironi (bandoneón), Rubén Molino (bajo) y Javier Martínez Lo Re (piano), contando en esta ocasión con el concurso del cantor Rodolfo Demar y del recitador Ernesto Renzi. Montironi fue el primer bandoneón de Enrique Mario Francini, Carlos García, Armando Pontier y Domingo Federico. Realizó nueve viajes a EEUU, para actuar en el Madison Square Garden, Disneylandia, Hollywood, la cadena de hoteles Holidays Inn y el Club de las Americas de Miami, recorrió casi toda América. Viajo a China y a Japón, y hasta el presente lleva contabilizados cincuenta y nueve viajes a Europa. Grabó tangos instrumentales como bandoneón solista, con la Royal Filarmónica de Londres. Ganó un concurso para acompañar a Paloma San Basilio en la “Opera Rock Evita” con texto original de Tim Rice y música de Andrew Lloyd Webber. También graba con la Sinfónica de Francia cuyo director es el afamado Michel Plasson. Se desempeñó durante muchos años como bandoneonista y director del Conjunto Estable de “Trottoirs de Buenos Aires” de París, la “Catedral del Tango” en Europa. Cholo Montironi es Ciudadano Ilustre de su ciudad, Granadero Baigorria y de Porto Recanati, Macerata, Italia y fue nombrado Artista Distinguido de Rosario.







Entre otros conocidos temas, su Trío interpretará “El Choclo” (Angel Villoldo), “Danzarín” y “Melancólico” (Julián Plaza), “Recuerdo” (Osvaldo Pugliese), una selección de milongas, “Payadora”, “Morena” y “Nocturna” (Julián Plaza), “La flor de la Canela ” (Chabuca Granda), “Lo que vendrá”, “Libertango”, “La muerte del Ángel” y “Adiós Nonino” (Astor Piazzolla), “La última curda” (Troilo-Manzi), “Los Mareados” (Cobian-Cadícamo), “Naranjo en flor” (Hnos. Expósito), “Nostalgias” (Cobian-Cadícamo), “A Homero” (Troilo-Castillo), “Tinta roja” (Piana-Manzi), “Melodía de arrabal” (Gardel-Lepera) y “Bandoneón arrabalero” (Deambroggio-Contursi).

No hay comentarios: